'Antonio de Nebrija, el gramático' por Teresa Jiménez

Fecha: Desde el 14/12/2022 hasta el 14/12/2022
Días de vigencia:
Horario: 18.30-20.00 h.
Sede: Biblioteca Nacional de España
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Conferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Biblioteca Nacional de España

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Salón de Actos.

Conferencia 'Antonio de Nebrija, el gramático', por Teresa Jiménez Calvente. (Estaba programada para el 29 de noviembre, pero fue aplazada).

La Biblioteca Nacional de España organiza la conferencia Antonio de Nebrija, el gramático a cargo de Teresa Jiménez Calvente, comisaria de la exposición 'Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático. Grammaticus nomen est professionis', abierta hasta el 26 de febrero.

Antonio de Nebrija reivindicó con orgullo su profesión de gramático. Para entender el alcance exacto de esa afirmación, es preciso tener en cuenta el panorama general las universidades españolas y europeas de la época, herederas todas ellas de una larguísima tradición. Frente a la creencia común de que un grammaticus era un profesor humilde y no demasiado cualificado, Nebrija concibe nuevas metas para su disciplina, que no puede quedar recluida en las estrechas paredes de las aulas. Su apuesta por la renovación de la enseñanza gramatical debe mucho a las nuevas concepciones del saber surgidas en Italia. Él, al igual que sus colegas italianos, estaba convencido de que la recuperación del latín clásico traería numerosos beneficios al conjunto de la sociedad. Desde estos presupuestos, Nebrija concibe la vida del estudio como una manera de prestar un servicio a los demás y de granjearse, de paso, la inmortalidad en los términos en que la entendieron los antiguos. Sin pelos en la lengua, convencido de la superioridad de sus saberes, Nebrija consideró que su dominio del latín lo hacía merecedor de aplausos y honores. Nebrija, el gramático, fue un hombre de ideas claras, que no quiso doblegarse ante las dificultades y se relacionó de igual a igual con los más poderosos sin perder nunca la perspectiva de quién era y qué quería ser.

Entrada libre hasta completar el aforo.

 

Más información: cutt.ly/WMpumKn

 



 

 

 

Etiquetas: lengua, gramática Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte