Ciclo Poetas en el Prado I: No separes de mi cuerpo el alma

Fecha: Desde el 01/10/2022 hasta el 14/01/2023
Días de vigencia: 01/10/2022, 05/11/2022, 03/12/2022, 14/01/2023
Horario: 18.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Conferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Nacional del Prado

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Auditorio.

'Poetas en el Prado' es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita están relacionados con la experiencia efectiva de la creación. Poetas, pintores, músicos, cineastas y artistas de cualquier disciplina son invitados como ponentes para introducir a las motivaciones y los procesos de su trabajo y para hacer entender obras de la colección del Museo del Prado como guías o referentes de sus búsquedas.

No separes de mi cuerpo el alma

El exilio es el denominador temático común de este primer ciclo de Poetas en el Prado. No es sencillo hablar de una realidad como esta: el exilio. Los cuerpos que migran poseen almas rezagadas. ¿Puede la belleza ser el lugar de acogida de estas almas rezagadas, incluso extraviadas? Los y las poetas –no importa si es la palabra, la imagen o el sonido su herramienta de creación– podrían ofrecernos alguna respuesta válida a esta cuestión acerca del refugio de las almas, ¿y los cuerpos?

Dirección: Maja Vasiljevic.

 

Programa

 

- 1 de octubre, 18.30 h. 'Cautivos de la luz'. Sebas Velasco (pintor) en conversación con Maja Vasiljevic.

La luz del sur que insistentemente sedujo a Fortuny i Marsal en su pintura, por un lado, y, por otro, diversos escenarios urbanos de países de la Europa del Este presentes en la obra pictórica de Sebastián Velasco Navarro serán objeto de exploración de este diálogo que quiere preguntarse por los signos del exilio interior en las imágenes.

"Donde pongo la vida pongo el fuego
de mi pasión volcada y sin salida.
Donde tengo el amor, toco la herida.
Donde dejo la fe, me pongo en juego.
Pongo en juego mi vida […]"

Ángel González (1925-2008)

 

- 5 de noviembre, 18.30 h. 'Puñal y nube: un diálogo con la pintura de Caravaggio'. Luis Luna (poeta).

El dolor y la desubicación del exilio son temas que traman la pintura de Caravaggio en una sutil urdimbre que se relaciona con la obra propia del poeta Luis Luna, interrelacionando la construcción pictórica y la poética en una suma de sensaciones y técnicas para construir la pérdida.

 

- 3 de diciembre, 18.30 h. 'Francis Bacon: Pintura como patria, pintura como exilio. Un paseo imaginario por el Museo del Prado. Óscar Curieses (escritor).

Francis Bacon (1909, Dublín) se exilió muy pronto de su país de origen, Irlanda, y pasó por ciudades como Berlín y París antes de asentarse definitivamente en Londres en 1928. A partir de entonces, fue consolidando su trayectoria como artista hasta convertirse en una de las figuras más destacadas de la segunda mitad del siglo XX. Aunque residió de manera casi permanente en Inglaterra, la pintura fue, sin duda, su única patria y su única razón de existir. En esta conferencia se hará un recorrido por algunas obras y autores del Prado (Ribera, Velázquez, Rembrandt, etc.) que despertaron el interés del pintor británico, de un modo semejante al que figura en el libro titulado Hombre en azul (2014).

 

- 14 de enero, 18.30 h. 'La belleza como hogar'. Maja Vasiljevic (investigadora musical).

Yo había recorrido las galerías del Prado muchas veces antes de instalarme definitivamente en Madrid. No podía saber hasta qué punto las obras del Museo en un futuro me ofrecerían la posibilidad de romper la fortaleza de dolor que el exilio había construido a mi alrededor.

"¿Quién va a cogerme de la mano?
¿Quién va a saber dónde estoy?
¿Quién va a romper la fortaleza de dolor que me rodea
sin romperme a mí?"

Lukman Derky (n. Derbassiya, Siria, 1966).

 

Asistencia gratuita hasta completar el aforo; las entradas estarán disponibles desde las 18.00 h. en las taquillas para cada sesión.

 

Más información: cutt.ly/MBBglo6

 

 

 

Etiquetas: arte, poesía Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte