Conferencias 'Mujeres del pasado. Mujeres del futuro'

Fecha: Desde el 30/09/2022 hasta el 15/12/2022
Días de vigencia:
Horario: Jueves, excepto alguno, a las 19.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Lugar: Mérida (BADAJOZ)
Categoría: Conferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Nacional de Arte Romano

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Salón de Actos.

Jueves del 30 de septiembre al 15 de diciembre a las 19.30 h.

El Museo Nacional de Arte Romano retoma su ciclo anual de conferencias para el curso 2022-2023 volviendo al formato presencial.

La temática que abordaremos en este nuevo ciclo será la evolución del género femenino en los sucesivos períodos históricos. Partiremos de la evolución humana hasta alcanzar la sociedad más próxima del mundo contemporáneo.

Una visión multifocal de las mujeres, de su paso por la vida, de sus hazañas diarias, desde las que conocer cómo ha ido cambiando su papel en la historia. Un elenco de investigadores compartirá con todos nosotros sus recientes trabajos y resultados en este ámbito y nos acercarán a las mujeres del pasado.

 

PROGRAMA

- Viernes 30 de septiembre: "¿Cómo se sale de aquí? El parto en la evolución humana", por Juan Luis Arsuaga. Museo de la Evolución Humana.

- 13 de octubre: "Altamira y la huella femenina", por Pilar Fatás. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.

- 20 de octubre: "La señora de la casa: lo habitual y lo excepcional entre las mujeres del antiguo Egipto", por José Manuel Galán. CSIC.

- 27 de octubre: "Mujeres de Iberia. Del mito a la realidad", por Rubí Sanz. Museo de Albacete.

- 3 de noviembre: "Hatshepsut, la mujer que quiso ser faraón: entre la realidad histórica y los historiadores", por José Miguel Serrano. Universidad de Sevilla.

- 10 de noviembre: "Más allá de un sombrío gineceo. Imágenes de la mujer griega", por Margarita Moreno Conde. Museo Arqueológico Nacional.

- 17 de noviembre: "La ceguera de género: los filósofos y las mujeres en la Grecia antigua", por Manel García Sánchez. Universidad de Barcelona.

- 24 de noviembre: "La Dama de Elche en el 125 aniversario de su descubrimiento: memoria y miradas en femenino", por Trinidad Tortosa. IAM-CSIC Mérida.

- 1 de diciembre: "Mujeres de Tarteso. El Turuñuelo y la presencia femenina", por Sebastián Celestino y Esther Rodríguez. IAM-CSIC Mérida.

- 15 de diciembre: "Mujeres en la Protohistoria hispana: de las jefaturas del Bronce a la percepción femenina entre los celtas", por Luis Berrocal. Universidad Autónoma de Madrid.

 

Entrada libre hasta completar el aforo.

Organización: Museo Nacional de Arte Romano y Fundación de Estudios Romanos.

 

Más información: www.culturaydeporte.gob.es/mnromano/actividades/agenda/2022/mujeres-del-pasado-mujeres-del-futuro.html
 

Etiquetas: mujer, prehistoria, historia, feminismo Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte