Fecha: Desde el 03/02/2023 hasta el 03/02/2023
Horario: 12.00-14.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Otras, Conferencias y Mesas redondas, Congresos y Jornadas
Institución organizadora: Museo Nacional del Prado
Taller de investigación 'Imágenes de la infancia y la adolescencia femeninas en torno a 1900'.
3 de febrero de 2023 a las 12.00 h. Sala Magna del Casón del Buen Retiro.
Entre los siglos XIX y XX, la infancia cobró gran protagonismo en la plástica española y europea. Tanto en la pintura y la escultura como en las artes gráficas y la fotografía, las niñas y las adolescentes captaron la imaginación de muchos y muchas artistas. Las colecciones del Prado de este periodo son un reflejo de este creciente interés, abarcando obras singulares de pintura social que muestran la problemática de la enfermedad infantil y la orfandad, retratos de hijas de la burguesía acomodada española, así como imágenes de muchachas en la España rural decimonónica y de niñas urbanas en un momento de progresiva escolarización. En la charla, se planteará una revisión crítica de los discursos y representaciones de la niñez y adolescencia femeninas en las colecciones del Prado, entendiendo que “la niña” nunca fue un sujeto primordial, sino que fue haciéndose, en función de los códigos culturales, médicos y legales de la época. Desde esta perspectiva de género, se pretende indagar por un lado en la diversidad de las infancias femeninas, y por otro en cómo este abundante repertorio visual contribuyó, junto con otros discursos en la prensa, en libros de conducta o en la novela popular, a los debates sobre las niñas en cuanto a modelos familiares, de salud e higiene, y de sexualidad. Por ello, se propondrán otras miradas posibles en relación con las colecciones de entresiglos del Prado, buscando abrir nuevas lecturas, así como indagar en los vacíos y silencios de las propias colecciones.
El taller de investigación propuesto se compone de una ponencia seguida de un coloquio en el que se reserva un primer turno de réplica para tres relatoras invitadas, tras cuya intervención quedará abierto el debate durante un tiempo máximo de una hora.
Destinatarios: doctorandos y jóvenes doctores, así como estudiantes universitarios, investigadores y profesionales y público general.
Dirección: Ana Baeza Ruiz.
Relatoras: Carmen Gaitán Salinas, CSIC; Carolina Miguel Arroyo, Museo del Romanticismo; Patricia Mayayo Bost, Universidad Autónoma de Madrid.
El taller forma parte del programa de la Beca Postdoctoral en Estudios de Género Allen & Overy - Museo Nacional del Prado, cuya beneficiaria es la dra. Ana Baeza.
Organización: Centro de Estudios del Museo del Prado.
Inscripción
La matrícula es gratuita, previa solicitud de plaza. El taller de investigación está dirigido a un limitado número de participantes. El plazo de inscripción es del 9 al 26 de enero de 2023 (ambos inclusive).
Más información e inscripciones: cutt.ly/v2xqDlb
Etiquetas: fotografía, mujer, arte, feminismo Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar