Fecha: Desde el 19/12/2022 hasta el 19/12/2022
Días de vigencia:
Horario: 18.30-20.00 h.
Sede: Biblioteca Nacional de España
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Otras, Conferencias y Mesas redondas
Institución organizadora: Biblioteca Nacional de España
Salón de Actos.
Conferencia 'Don Íñigo y la poesía de cancionero: tradición y novedad', por Álvaro Bustos Tauler.
Con motivo de la exposición 'El marqués de Santillana. Imágenes y letras' la Biblioteca Nacional de España organiza esta conferencia.
El Marqués de Santillana es un gran aristócrata, mecenas, lector y coleccionista de la primera mitad del siglo XV. Poseyó la mejor biblioteca de su tiempo, que se sigue estudiando aún hoy, mantuvo vínculos literarios con grandes escritores y humanistas. En los últimos años se han organizado exposiciones e investigaciones acerca de algunos de estos aspectos. Por todo ello, y a la vista del amplio conocimiento que tenemos ahora acerca de su prestigio, parece muy recomendable volver a la pregunta inicial: ¿por qué Santillana es un gran poeta? ¿De dónde le viene la fama como autor de versos? ¿Hasta qué punto fue leído y secundado por otros poetas de su tiempo?
En esta conferencia pasaremos revista a la obra poética conservada de don Íñigo López de Mendoza y citaremos algunos textos que dan cuenta de su relevancia como poeta. Además de las serranillas y de los sonetos, Santillana compuso otras obras, tanto breves como extensas, acerca de asuntos amorosos, morales, circunstanciales, etc. Muchas de estas piezas serán referencia inexcusable para los lectores y poetas de todo el siglo XV y proyectarán su influencia en los grandes cancioneros y en la poesía posterior.
Álvaro Bustos es doctor en Literatura Española y profesor titular y subdirector del departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es especialista en literatura medieval y del Siglo de Oro, experto en cancioneros castellanos de los siglos XV y XVI y miembro de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, de la Sociedad Española de Literatura Medieval y Renacentistas (SEMYR) y de la asociación Convivio para el estudio de los cancioneros medievales.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información: www.bne.es/es/agenda/don-inigo-poesia-cancionero-tradicion-novedad
Etiquetas: literatura Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar