Laura Ballestrino, piano

Fecha: Desde el 18/12/2022 hasta el 18/12/2022
Días de vigencia:
Horario: 12.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ARQUA
Lugar: Cartagena (MURCIA)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Salón de Actos.

Concierto del programa MusaE, Música en los Museos Estatales (www.musae.es), organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E), y comisariado por Juventudes Musicales de España, con el que actúan jóvenes solistas y conjuntos de cámara en museos de titularidad estatal. Durante la temporada 2022-2023, la sexta de MusaE, se celebrarán 48 conciertos en los 16 museos estatales.

Programa

Frédéric Chopin (1810-1849): Balada núm. 4 en fa menor, Op. 52.

Mario Gosálvez Blanco (1965): Toccata y scherzo.

Laura Ballestrino (2000): Ondina.

Maurice Ravel (1875-1937): Gaspard de la nuit. Ondine.

Alexander Scriabin (1872-1915): Sonata núm. 3 “États d’âme”, Op. 23
 

Laura Ballestrino es una pianista y compositora de Madrid (España) nacida en el año 2000. Es una de las grandes promesas de la música clásica en España, siendo galardonada con el Primer Premio en los prestigiosos concursos Juventudes Musicales de España, María Herrero y Gran Klavier, además de premios especiales en Compositores de España e Intercentros Melómano. Ha actuado en algunas de las salas más importantes del país, como el Auditorio Nacional de Música, el Teatro Monumental, el Ateneo de Madrid, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Auditorio de CentroCentro en el Palacio de Cibeles o el Auditorio Joaquín Rodrigo, entre otros.

Más allá de su trayectoria como intérprete clásico, Laura trabaja en varios proyectos de estilos musicales muy diversos. Desde 2019 compone y produce la Banda Sonora Original del videojuego Archaelund y al mismo tiempo prepara proyectos escénicos relacionados con el jazz-fusión.

Debuta a los 15 años como solista con la Orquesta Sinfónica del conservatorio Rodolfo Halffter en el Teatro del Bosque, interpretando el concierto nº 20 de W.A. Mozart con la dirección de Alexandre Schnieper. Cursa sus estudios profesionales en el Conservatorio Rodolfo Halffter bajo la tutela de María García, obteniendo Matrícula de Honor todos los años en Piano y Música de Cámara y graduándose en 2018 con Premio Extraordinario Fin de Grado. En el año 2022 finaliza sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con la catedrática de piano Elena Orobio, siendo premiada en el Concurso de Solistas (2021) e interpretando el Concierto nº 4 para Piano y Orquesta de L.V. Beethoven en el Teatro Monumental bajo la dirección del maestro Sebastián Mariné.

En verano de 2019 conoce al pianista y pedagogo Leonel Morales, quien se convierte en su Maestro hasta la actualidad. Tras ser su alumna en el centro de alto rendimiento Musical Arts Madrid, donde es galardonada en 2021 con el Diploma de Virtuoso, continúa sus estudios de Máster con Leonel Morales gracias a la beca que le otorgó la Universidad Alfonso X para el curso 2022-2023.

Además, amplía regularmente su formación recibido clases magistrales de pianistas de renombre y con cursos avanzados de interpretación, composición, improvisación y jazz tanto en España como en el extranjero: Mozarteum (Salzburgo), Escuela de Música Creativa (Madrid), Berklee College of Music (Valencia), etc.
 

Entrada gratuita hasta completar el aforo.

 

 

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte