Malestares 'Queer'. Jornada de puertas abiertas

Fecha: Desde el 08/10/2022 hasta el 08/10/2022
Horario: 11.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: OtrasConferencias y Mesas redondas 
Institución organizadora: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Edificio Nouvel, Sala de Protocolo (150 plazas).

Línea-fuerza: Malestares contemporáneos.

La violencia sistémica que atraviesa la vida de las personas que se sitúan en los márgenes del régimen identitario y sexual dominantes generan un malestar que reconocemos como específicamente queer.

En esta jornada de puertas abiertas, personas integrantes del grupo de estudio Malestares Queer —desarrollado en el museo durante los meses de septiembre y octubre de 2022— comparten con los asistentes su exploración vivencial y carnal, así como también intelectual y creativa, que han experimentado durante las semanas previas. El evento, conducido por Izan Parra, coordinador del grupo de estudio, tiene como objetivo realizar una puesta en común crítica de los malestares que nos atraviesan. Busca visibilizar lo silenciado, pero también agrandar y permeabilizar el espacio propio en que se ha desenvuelto este grupo, generando una oportunidad para reconocernos unas y otras como sujetos del malestar, como sujetos queer, propiciando nuevos encuentros y proyectos futuros.

Izan Parra es conferenciante, trabajador social y hombre trans. Realizó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en el Instituto Español de Trabajo Social Clínico (IETSC). En 2018 fundó Proyecto Rivera, una asociación sin ánimo de lucro para el empoderamiento de las personas trans. Militante del Movimiento Marika de Madrid, su trabajo busca resaltar la importancia de la visibilidad de las personas trans que se incluyen en este movimiento. Su recorrido ha sido una combinación entre el activismo y el trabajo social. En 2019 colaboró con el Museo Reina Sofía coordinando el proyecto Genus Radix, un grupo de estudio dirigido exclusivamente a personas trans o en búsqueda de su identidad de género, y que culminó con la pieza Volátil.

Programa educativo desarrollado con el patrocinio de Santander Fundación.

Entrada gratuita hasta completar el aforo, previa retirada de las entradas -dos por persona como máximo- en las taquillas o la web del museo a partir de las 10:00 h del último día hábil antes de la actividad.

Más información y solicitud de entradas: www.museoreinasofia.es/actividades/malestares-queer-puertas-abiertas


 

Etiquetas: arte, sexualidad Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte