Fecha: Desde el 26/09/2022 hasta el 27/09/2022
Horario: 10.00-18.00 h.
Sede: Auditorio del Ministerio de Cultura
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Otras, Cursos
Institución organizadora: Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)
Seminario 'La verdad fingida: falsificaciones del patrimonio e identidades espurias'
26 y 27 de septiembre; duración: 12 horas.
PRESENTACIÓN
Los materiales inventados, los objetos espurios, las memorias alteradas, o en ocasiones la adición de rasgos simplemente inspirados en los imaginarios proyectados sobre el pasado, contribuyen a generar una idea equivocada sobre las estéticas y las técnicas de otras culturas o de otros tiempos, y en general una visión tergiversada del pasado.
El reconocimiento de la existencia de estos falsos, la dimensión y las posibilidades de detección de los mismos son aspectos esenciales para los museos.
OBJETIVOS
Generales
- Evidenciar la amplitud, diversidad y antigüedad de la falsificación del patrimonio cultural y artístico.
- Llamar la atención sobre una problemática histórica, que afecta a casi todos los museos y que es necesario plantear de manera abierta y con visión contemporánea, reconociendo el significado y trascendencia de la presencia de estos objetos en el imaginario del pasado.
Específicos
- Conocer e interpretar la dimensión real del problema de la autenticidad/falsedad de elementos patrimoniales.
- Identificar las tecnologías al servicio de la investigación de originales y su copia.
- Identificar el problema de los falsos históricos y comprender la lucha contra el fraude desde el punto de vista jurídico
DESTINATARIOS
Este curso está dirigido a técnicos de museos, especialistas en patrimonio y antigüedades, estudiantes universitarios, galeristas, restauradores, científicos.
PROGRAMA: cutt.ly/MCVRkzc
COORDINACIÓN CIENTÍFICA: Andrés Gutiérrez Usillos y María José Suárez Martínez.
COORDINACIÓN TÉCNICA: María Victoria Calandra Reula.
El seminario se retransmitirá en directo por: www.youtube.com/c/MinisteriodeCulturayDeporte
INSCRIPCIÓN
La actividad es gratuita, pero está sujeta a inscripción previa hasta el 21 de septiembre, si no se han agotado las plazas antes.
El número de plazas ofertadas es de 240, si bien para seguir el seminario en streaming no es necesaria la inscripción.
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO: ipce.culturaydeporte.gob.es/eventos/2022/sede-madrid/20220926-verdad-fingida.html y formacion.ipce@cultura.gob.es
Etiquetas: patrimonio, falsificación Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar