70º Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Fecha: Desde el 16/09/2022 hasta el 24/09/2022
Días de vigencia:
Sede: Teatro Victoria Eugenia
Lugar: DONOSTIA/SAN SEBASTIAN (GUIPUZCOA)
Categoría: Cine y vídeo 

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Este festival, que comenzó a celebrarse en 1953, alcanza este año su 70ª edición sin haber sufrido interrupción alguna desde su creación. En 1957 se le incluyó en la máxima categoría (A) de certámenes cinematográficos a escala mundial. Desde el principio los gestores de este evento optaron por una corriente aperturista, ajena a los corsés de la censura de aquel momento, tendencia que aún permanece viva, porque lo que pretende este festival es ser el escaparate del cine más inquieto y renovador de cada momento.

 

SECCIONES

- SECCIÓN OFICIAL, que incluye películas en competición por la Concha de Oro, fuera de concurso y proyecciones especiales. Más información: www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/seccion_oficial/8/es

- NEW DIRECTORS: se presentan primeros o segundos largometrajes inéditos –solo pueden haber sido estrenados en su país de producción– de directores o directoras realizados durante el último año en todo el mundo, y compiten por el Premio Kutxabak-Nuevos Directores. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/new_directors/8/es

- ZABALTEGI-TABAKALERA: la sección competitiva más abierta del festival, donde no hay normas, ni limitaciones de estilo o tiempo: cortos, medios, largos, ficciones, no ficciones, animaciones, series, instalaciones audiovisuales, descubrimientos de futuro y clásicos contemporáneos inéditos en España. Es una sección que da cabida al cine que busca nuevas miradas y formas, una auténtica zona abierta y de riesgo. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/zabaltegi_tabakalera/8/es

- HORIZONTES LATINOS: largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.Todas las películas de la Sección Horizontes Latinos optan al Premio Horizontes, dotado con 35.000 euros destinados al director y al distribuidor en España. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/horizontes_latinos/8/es

- MADE IN SPAIN: ofrece una selección de las películas españolas más interesantes del año, tanto ya estrenadas como inéditas. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/made_in_spain/1/19895/es

- ZINEMIRA: sección dedicada al cine vasco, con largometrajes y cortometrajes del último año, así como obras restauradas. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/zinemira/1/19892/es

- PERLAK: selección de destacados largometrajes del año, inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y / o premiados en otros festivales internacionales. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/perlak/8/es

- CULINARY ZINEMA: sección no competitiva creada en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Berlín y organizada conjuntamente con el Basque Culinary Center para unir el cine, la gastronomía y el desarrollo de diversas actividades relacionadas con la alimentación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la agricultura. Consta de una selección no competitiva de propuestas cinematográficas relacionadas con la gastronomía, que son acompañadas de cenas temáticas. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/culinary_zinema_cine_y_gastronomia/1/19891/es

- NEST: competición internacional de cortometrajes de estudiantes de cine, cuyos trabajos han sido previamente seleccionados; los autores participan en proyecciones de sus cortometrajes, coloquios y clases magistrales a cargo de profesionales de la industria. Un jurado específico elegirá el Premio Nest que será entregado al director o directora del proyecto elegido. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/nest_film_students/8/es

- CINE INFANTIL. Compuesta por estrenos de películas dobladas al euskera –gracias a la colaboración de Zineuskadi dentro del programa Zinema euskaraz- dirigidas especialmente a las nuevas generaciones de espectadores. Los fines de semana durante el Festival se programan sesiones destinadas a un público familiar en distintas salas de la ciudad. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/cine_infantil/1/19898/es

- VELÓDROMO: sección popular que acoge grandes estrenos, proyectados en una pantalla de 400 metros cuadrados, en una sala acondicionada para casi 3.000 espectadores. Además, todas las mañanas del festival, en un programa concertado con centros escolares, se proyecta cine en euskera. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/velodromo/8/es

- RETROSPECTIVA. Organizada por el festival y la Filmoteca Española, y dedicada habitualmente a un director clásico de obra poco o mal conocida, este año se dedicada a Claude Sautet (1924-2000), del que se proyectarán 13 películas. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/retrospectiva_clasica/8/es

- KLASIKOAK. Sección que desde 2018 rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal. En este apartado que acoge la sala de cine de Tabakalera se proyectan versiones restauradas para deleite del público amante del cine clásico de todos los tiempos. www.sansebastianfestival.com/2022/secciones_y_peliculas/klasikoak/8/es

 

VENTA DE ENTRADAS: www.sansebastianfestival.com/entradas/1/43/es

 

Director: José Luis Rebordinos.

ORGANIZACIÓN: Ayuntamiento de San Sebastián, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Guipúzcoa e Instituto Nacional de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA, Ministerio de Cultura y Deporte).

MÁS INFORMACIÓN: www.sansebastianfestival.com, ssiff@sansebastianfestival.com y teléfono 943 48 12 12.

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte