Il ritorno d`Ulisse in patria, de Monteverdi. Europa Galante

Fecha: Desde el 12/03/2023 hasta el 12/03/2023
Ciclo: Universo Barroco 2022-2023, Sala Sinfónica (CNDM)
Días de vigencia:
Horario: 18.00 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: MúsicaÓpera y Zarzuela 
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Sinfónica.

Domingo 12 de marzo de 2023, a las 18.00 h.

Cuarto concierto de los 7 que forman el ciclo Universo Barroco (Sala Sinfónica) 2022-2023 (hay otro con el mismo nombre en la Sala de Cámara, que incluye 12 conciertos); todos se celebran en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música del 6 de noviembre de 2022 al 30 de mayo de 2023, organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, www.cndm.mcu.es), del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte).

Claudio Monteverdi (1567-1643): Il ritorno d’Ulisse in patria, SV 325 (1640).

EUROPA GALANTE; FABIO BIONDI, violín y dirección. MARK PADMORE, tenor (ULISSE Y L’UMANA FRAGILITÀ); SARA MINGARDO, contralto (PENELOPE); JORGE NAVARRO COLORADO, tenor (TELEMACO); MARK MILHOFER, tenor (EUMETE); GIUSEPPINA BRIDELLI, mezzosoprano (GIUNONE, LA FORTUNA, MINERVA).

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta Il ritorno d’Ulisse in patria de Claudio Monteverdi (Cremona, 1567) de la mano del director y violinista Fabio Biondi, al frente de su prestigiosa orquesta barroca Europa Galante, el Coro de la Comunidad de Madrid y un reparto estelar de catorce voces internacionales lideradas por el tenor Mark Padmore en el papel protagonista. Se trata del segundo hito de la trilogía monteverdiana que el CNDM desarrolla en su programación. En esta ocasión, el multipremiado especialista italiano Fabio Biondi abordará una de las óperas más aclamadas del eterno Monteverdi, en versión de concierto.

Il ritorno d’Ulisse in patria, basada en el final de la Odisea de Homero, narra la sensacional historia del retorno de Ulises a Ítaca, tras la guerra de Troya. La obra fue compuesta treinta años después de L’Orfeo, considerada la primera gran ópera del compositor italiano y que el público del CNDM pudo disfrutar en la temporada 21/22. A diferencia de esta última, ideada para un ambiente íntimo y aristocrático, Il ritorno se estrenó en Venecia en 1640 para un público mucho más amplio, al ser de las primeras óperas que se representaron en un teatro de pago. Gozó entonces de un enorme éxito en un momento en el que la ópera comenzaba a consolidarse como espectáculo en Europa.

La obra presenta una fuerte presencia solística, con pasajes deslumbrantes en los cuales la música se subordina a la belleza del texto. Entre L’Orfeo e Il ritorno distan tres décadas en las cuales la mayoría de las partituras de Monteverdi se perdieron para siempre. Por ello, este concierto supone una oportunidad de admirar la evolución creativa de uno de los compositores clave del género operístico, figura fundamental en la transición entre la estética renacentista y la nueva expresividad barroca.
A través del viaje de Ulises a su añorada tierra, el público podrá sumergirse de lleno en lo mejor de la música del siglo XVII y acercarse a una historia mitológica donde el poder de los sonidos despierta los sentimientos más profundos de sus protagonistas.


Un reparto estelar

En esta nueva y esperada visita a Madrid, Fabio Biondi abordará un gran ejemplo de ópera veneciana al frente de Europa Galante, una de las agrupaciones especializadas más reconocidas a nivel mundial. Fundada en 1989 tras el paso de Biondi por grupos especializados como Les Musiciens du Louvre y The English Concert, Europa Galante se ha forjado una gran reputación dando nueva vida al repertorio barroco y clásico.

En esta ocasión, la prestigiosa orquesta contará con un elenco vocal excelente encabezado por el brillante tenor británico Mark Padmore (Ulisse y L’Umana Fragilità). Junto a él, tendrán un espacio notorio la contralto Sara Mingardo (Penélope), los tenores Jorge Navarro Colorado (Telémaco) y Mark Milhofer (Eumete) y la mezzosoprano Giuseppina Bridelli (Giunone, La Fortuna y Minerva). Este espectáculo también contará con la participación del Coro de la Comunidad de Madrid. Completan el reparto vocal la soprano Julieth Lozano, la mezzosoprano Francesca Biliotti, el contratenor Vince Yi, los tenores Omar Mancini, Denzil Delaere y Tarik Bousselma, el barítono Nile Senatore y los bajos Jérôme Varnier y William Meinert.

 

A las 17:00 h. el día del concierto tendrá lugar en el Salón de Actos del Auditorio Nacional de Música el encuentro sobre 'Il ritorno d’Ulisse in patria' en los Contextos Barrocos del CNDM, sesiones de 45 minutos que permiten profundizar en las obras del ciclo, su historia y los intérpretes. En esta ocasión Eduardo Torrico moderará una charla que contará con la participación del director y violinista Fabio Biondi, así como del tenor Jorge Navarro Colorado. Entrada libre hasta completar aforo para los asistentes al concierto posterior a cada charla.

 

MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS PARA EL CONCIERTO: www.cndm.mcu.es/node/22529

UNIVERSO BARROCO 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/universo-barroco

 

ABONOS

Hay abonos para los 7 conciertos del ciclo Universo Barroco (Sala Sinfónica) 2022-2023, que cuestan de 89 a 248 €, según la zona, y suponen un 25% de ahorro respecto al precio de las entradas; pueden comprarse del 14 de julio al 10 de septiembre de 2022, en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, la página web www.entradasinaem.es/ y el teléfono 91 193 93 21.

Descuentos en los abonos: las personas mayores de 65 años, las menores de 30 años, las que estén en situación legal de desempleo, los miembros de familias numerosas o monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% pueden comprar abonos con un descuento del 50% sobre el precio de las entradas. Estos descuentos no son acumulables.

Descuento extraordinario para abonados: los abonados a cualquiera de los ciclos del CNDM de la temporada 2022-2023 disfrutarán, por cada abono, de un 25% de descuento en la compra de las dos primeras entradas para cualquiera de los conciertos extraordinarios de los ciclos Jazz y Fronteras. Descuento no acumulable y aplicable únicamente en el momento de la compra de los abonos.

Más información: www.cndm.mcu.es/node/22516


ENTRADAS

Las entradas para este concierto, que cuestan de 18 a 50 €, pueden comprarse desde el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Entradas Último Minuto: en todos los conciertos organizados por el CNDM en el Auditorio Nacional de Música -excepto en los del ciclo Bach Vermut- las personas menores de 30 años podrán comprar localidades a 5 € solo en la taquilla desde una hora antes del comienzo, si quedan.

Descuentos para todos los conciertos del CNDM en el Auditorio Nacional de Música: las personas mayores de 65 años y menores de 30, desempleadas, miembros de familias numerosas y con un grado de discapacidad igual o superior al 33% dispondrán de un descuento del 50% sobre el precio de venta de las localidades, y los grupos de 20 o más personas tendrán uno del 20%; excepto para el ciclo Bach Vermut. Estos descuentos no son acumulables.

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte