Fecha: Desde el 19/12/2021 hasta el 19/12/2021
Días de vigencia:
Horario: 19.00 h.
Sede: MUSEO CASA DE CERVANTES
Lugar: Valladolid (VALLADOLID)
Categoría: Música
Institución organizadora: D. G. de Bellas Artes
Concierto del programa MusaE, Música en los Museos Estatales (www.musae.es), organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E); consiste en conciertos y microconciertos a cargo de jóvenes solistas y conjuntos de cámara en museos de titularidad estatal.
En esta ocasión el dúo Fábula de Aracne (Pablo Gigosos, traverso, e Inés Moreno, clave) ofrecerá en el Museo Casa de Cervantes un concierto de música antigua, contemporánea de Cervantes.
Programa
Diego Ortiz (1510-1576): Tratado de glosas (1553), Recercada Segunda.
Antonio de Cabezón (1510-1566): Diferencias sobre el canto del caballero (1578).
Diego Ortiz: Tratado de glosas, Recercada Quarta.
Tobias Hume (1569-1645): The first part of Ayres, French, Polish and others (1605), Captain Hume Pavin.
Henry Butler (s.a.): División en re mayor.
Jean-Baptiste Forqueray (1699-1782): Tercera Suite (1747), La Du Vaucel.
Jean-Baptiste Forqueray: Tercera Suite, 'Chaconne. La Morangis ou La Plissay'.
Jean-Baptiste Forqueray: Primera Suite (1747), La Bellemont.
Marin Marais (1656-1728): Piezas para viola, Libro II (1701), Les Folies d’Espagne.
Carl Friedrich Abel (1723-1787): 27 piezas para viola baja, Arpeggiata WK 205.
Johann Sebastian Bach (1685-1750): III Sonata para viola da gamba y clave obligado en sol menor, BWV 1029.
Fundado en la Schola Cantorum Basiliensis, Fábula de Aracne han sido ganadores de diversos premios internacionales y nacionales como la Internationaler Gebrüder Graun Wettbewerb (Alemania) en 2018, Competición Internacional de Música Antigua de Gijón, Barrocos Bizarros en Navarra, el Vier Jahreszeiten Basel, además de ser finalistas en la competición Juventudes musicales de España diciembre de 2018, y siendo Inés ganadora solista de este premio.
Su repertorio se centra en la música donde la flauta juega un papel fundamental, desde la sonata para flauta con clave obbligato, al bajo continuo y pianoforte. Utilizan instrumentos históricos originales de época o sus réplicas, así como una investigación histórica exhaustiva sobre la práctica del desempeño de una variedad de tratados y fuentes.
Fábula de Aracne está formado por músicos de renombre internacional. Han estudiado en las escuelas más importantes de Europa, y tocado con ensembles y orquestas como la Amsterdam Baroque Orchestra, Orchestra of the 18th Century, Le Concert des Nations, La Cetra Barockorchester, Orchestre y Choeur de Chambre Colmar entre otros.
Actividad gratuita con invitación. Las invitaciones estarán disponibles en la taquilla del museo desde el 2 de diciembre.
Más información: www.culturaydeporte.gob.es/museocasacervantes/actividades/culturales/agenda.html
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar