Emmanuel Pahud, flauta

Fecha: Desde el 15/05/2023 hasta el 15/05/2023
Ciclo: Series 20/21 2022-2023 (CNDM y Museo Reina Sofía)
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Auditorio 400.

Duodécimo concierto de los 13 que forman el ciclo Series 20/21 2022-2023; todos se celebran en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Social del  3 de octubre de 2022 al 22 de mayo de 2023, organizados por el citado organismo y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM,  www.cndm.mcu.es), ambos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte.

Esta serie se dedica a la música de los siglos XX y XXI. Por el Auditorio 400 desfilarán tanto intérpretes como grupos oriundos y de fuera, siempre bajo la premisa de presentar preferentemente música nueva. También se reanudan las colaboraciones con la Fundación SGAE y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, completando, así, la variada paleta de contenidos que en su conjunto ofrecerán una amplia visión del abigarrado panorama de la música contemporánea en España.

EMMANUEL PAHUD, flauta



Programa

Toru Takemitsu (1930-1996): Voice, para flauta sola (1971).

Georg Philipp Telemann (1681-1767): Selección de Fantasías, TWV 40 (1732-1733).

Luciano Berio (1925-2003): Sequenza I (1958).

Jesús Torres (1965): Sortilegio, para flauta sola *+ (2019).

Jörg Widmann (1973): Petite suite (in memoriam Aurèle Nicolet) ** (2016).

Alexandre Desplat (1961): Airlines ** (2018).

Edgar Varèse (1883-1965): Density 21.5 (1936).

*+ Estreno absoluto. Encargo del CNDM.

** Estreno en España.

 

El afamado solista Emmanuel Pahud protagoniza un esperado recital en el ciclo Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En esta ocasión, el intérprete presentará un estreno encargo del CNDM al grandísimo compositor español Jesús Torres. En el recital también interpretará obras de T¿ru Takemitsu, Luciano Berio, Jörg Widmann y Edgar Varèse; así como algunas de las famosas Fantasías para flauta travesera de Georg Philipp Telemann y un estreno en España del cinematográfico compositor Alexandre Desplat.

Emmanuel Pahud, que a los 22 años se unió a la prestigiosa Filarmónica de Berlín como primer flauta y a día de hoy sigue ocupando ese puesto, posee una extensa carrera internacional como solista y músico de cámara. Además de actuar regularmente en las principales series de conciertos, festivales y orquestas de todo el mundo, su pasión por ampliar el repertorio de flauta le ha llevado a estrenar numerosas obras nuevas cada año. Precisamente, en este concierto, el público madrileño tendrá la oportunidad de asistir a la presentación de Sortilegio de Jesús Torres. Según el propio compositor, esta pieza está cargada de pasajes de extremo virtuosismo, con escalas rapidísimas, trémolos y arpegios con los que apreciar la fluidez del instrumento.

El concierto se presenta como un especial diálogo entre obras canónicas del repertorio para flauta travesera con otras obras contemporáneas. Entre las primeras encontramos las Fantasías nº 1, 2, 5, 6 y 7 de Georg Philipp Telemann, miniaturas musicales que son auténticas joyas barrocas y que han podido llegar hasta nuestros días gracias a una única copia de la edición original que se conserva a día de hoy en Bruselas. Entre las segundas, el flautista abordará Voice de T¿ru Takemitsu, que contiene sugerentes referencias al teatro n¿ japonés y a la flauta shakuhachi de bambú; la primera de las catorce icónicas Sequenzes de Luciano Berio; Petite suite de Jörg Widmann, un sentido homenaje al flautista suizo y maestro suyo Aurèle Nicolet, fallecido en 2016; y Density 21.5 de Edgar Varèse, considerado como el precursor de muchas otras obras compuestas con posterioridad para flauta sola.

El concierto también incluye el estreno en España de Airlines de Alexandre Desplat, más conocido por ser el multipremiado autor de numerosas bandas sonoras.


MÁS INFORMACIÓN: www.cndm.mcu.es/node/22585

SERIES 20/21 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/series-2021

 

La entrada a todos los conciertos del ciclo Series 20/21 es gratuita hasta completar el aforo. Además, mostrándola en las taquillas del Museo Reina Sofía, el público podrá beneficiarse de un 50% de descuento en la entrada individual general al museo.

 

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte