Fecha: Desde el 20/02/2023 hasta el 11/06/2023
Días de vigencia: 25/02/2023, 04/03/2023, 21/03/2023, 01/04/2023, 06/05/2023, 23/05/2023, 06/06/2023
Horario: Lunes, 12.00-16.00 h. (acceso gratuito); de martes a viernes y domingos: 10.00-19.00 h.; sábados, 10.00-21.00 h.
Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Exposiciones
Institución organizadora: Museo Thyssen-Bornemisza
Planta -1.
Del 20 de febrero al 11 de junio de 2023.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y TBA21 presentan 'De ballenas', una instalación de la artista estadounidense Wu Tsang (1982) basada en la adaptación cinematográfica de la novela 'Moby-Dick' (1851), de Herman Melville. Presentada en la Bienal de Venecia 2022 como parte de la exposición de arte internacional The Milk of Dreams, está realizada en entornos oceánicos psicodélicos generados a partir de tecnologías de realidad extendida.
'De ballenas' reenfoca la profunda meditación sobre el conocimiento, el exotismo y el erotismo del texto original a través de una lente poscolonial. Imaginada desde la perspectiva de la ballena y la variopinta tripulación de marineros a bordo del barco ballenero Pequod, esta compleja obra sitúa el relato de Melville en el contexto de la historia marítima de mediados del siglo XIX, el nacimiento transatlántico del capitalismo moderno y los disturbios civiles masivos. La inmensidad del océano se convierte en símbolo de lo desconocido; las reflexiones de la artista apuntan a la presencia de perspectivas oblicuas y hacen más compleja la idea de que cualquier punto de vista sea singular o lineal.
Wu Tsang es una cineasta y artista visual que ha recibido múltiples premios y reconocimientos a su trabajo. Su obra abarca diversos géneros y disciplinas, desde películas narrativas y documentales hasta performances en directo y videoinstalaciones. Tsang es becaria MacArthur "Genius" y sus proyectos se han presentado en museos, bienales y festivales de cine de todo el mundo. Ha obtenido la Beca Guggenheim 2016 (cine/vídeo), la nominación al Premio Hugo Boss 2018 y los premios Creative Capital, Rockefeller Foundation, Louis Comfort Tiffany Foundation y Warhol Foundation. Tsang cursó la licenciatura en Bellas Artes (2004) en el Instituto de Arte de Chicago (SAIC) y el máster en Bellas Artes (2010) en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Actualmente trabaja como residente en el Schauspielhaus Zürich, como directora de teatro con el colectivo Moved by the Motion.
MÁS INFORMACIÓN: www.museothyssen.org/exposiciones/wu-tsang-ballenas
Hay una VISITA DIALOGADA gratuita a la exposición para docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, el 28 de febrero a las 17.00 h. Este encuentro, en el que participa la comisaria de la exposición, Soledad Gutiérrez, se propone reflexionar sobre el concepto de realidades paralelas. Se destacarán aquellos aspectos que pueden ser importantes para trabajar en el aula con las alumnas y alumnos, o bien para preparar una visita con ellos a posteriori. Duración: 1 hora. Más información e inscripciones: cutt.ly/O388QF6
Etiquetas: instalación, arte, ecología, profesorado, educación, video Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar