La vida es sueño, de Calderón de la Barca

Fecha: Desde el 15/12/2022 hasta el 26/02/2023
Días de vigencia:
Horario: De martes a domingo a las 20.00 h.
Sede: Teatro de la Comedia
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro 
Institución organizadora: Compañía Nacional de Teatro Clásico (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Principal.

La trágica historia de Segismundo, príncipe heredero de Polonia encerrado en una torre desde su nacimiento por su propio padre, que Calderón de la Barca dramatizó en La vida es sueño (Life is a Dream), una de las obras más reconocidas del Siglo de Oro español, vuelve a los escenarios en una nueva versión de la Compañía Nacional de Teatro Clásico a cargo de la compañía del Reino Unido Cheek by Jowl. Declan Donnellan y Nick Ormerod levantan en escena su primer montaje en español coproducido por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA Teatro, con la colaboración de Barbican (Londres) y Scène Nationale d’ALBI-Tarn (Francia). Es el el segundo montaje de Cheek by Jowl perteneciente al repertorio del teatro clásico español, ya que en 1989 llevaron a las tablas Fuente Ovejuna, de Lope de Vega.

 

Calderón fue un extraordinario traductor de las fuentes narrativas grecolatinas a las letras del barroco español.

Son muchos los temas y personajes arrancados de las fuentes originales de la cultura clásica. El mito platónico de la caverna, al que se acercó en numerosas ocasiones, ocupó una significativa parte de sus preocupaciones filosóficas.

La vida es sueño es una de sus más celebradas propuestas para acercarnos al problema de la predestinación de la vida humana y a nuestra capacidad para encontrar espacios de libertad en nuestra peripecia vital.

La vida es sueño es uno de los mayores prodigios de la literatura escénica del Siglo de Oro por su capacidad de aunar belleza poética, conflicto dramático y profundidad filosófica.

Sinopsis

Un príncipe encadenado en una montaña. Una joven disfrazada de hombre en busca de venganza. Revolución, amor, asesinato… pero en La vida es sueño ¿es lo real verdaderamente real? ¿O es todo un sueño?

El director Declan Donnellan y el diseñador Nick Ormerod imprimen su espíritu característico a esta obra de Calderón de la Barca, la más famosa del Siglo de Oro español, dando prioridad al actor, al texto y al espacio. Un muro verde de puertas da la bienvenida al público. Cuando las luces se apagan, se establece una relación entre el actor y el público. Oímos a Calderón en nuestro oído, preguntando: «¿Qué es la vida?» Y su respuesta: «Una ilusión, una sombra, una ficción. Porque toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son».

El trabajo de los actores españoles revela una obra que es a la vez urgente, potente y profundamente contemporánea.
 

Equipo artístico

Dirección: Declan Donnellan.

Adaptación de la dramaturgia: Declan Donnellan y Nick Ormerod.

Diseño de escenografía y vestuario: Nick Ormerod.

Diseño de iluminación: Ganecha Gil.

Compositor y diseñador de sonido: Fernando Epelde.

Coproducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA Teatro.
 

Reparto

Ernesto Arias: Basilio.

Prince Ezeanyim.

David Luque: Clotaldo.

Rebeca Matellán: Rosaura.

Manuel Moya: Astolfo.

Alfredo Noval: Segismundo.

Goizalde Núñez: Clarín.

Antonio Prieto.

Irene Serrano: Estrella.
 

Duración: 1 hora y 30 minutos aprox.

Funciones accesibles el jueves 22 de diciembre, el martes 10 de enero y el viernes 20 de enero.

Habrá dos funciones con sobretitulado en inglés el 18 de enero y el 12 de febrero de 2023, con la colaboración del British Council España.

Estrenada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla el 14 de octubre.

Encuentro con el público el 18 de enero.

 

Gira

Continuando con la voluntad de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de llevar sus producciones de gira para acercar el teatro clásico a más públicos, la producción se estrena en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Posteriormente, recorrerá diferentes ciudades españolas como: Girona (22 y 23 de octubre), en el marco del festival Temporada Alta; Valladolid (12 y 13 de noviembre); Valencia (19 y 20 de noviembre); Avilés (2 de diciembre); Alicante (5 de mayo de 2023) o o Gijón (21 y 22 de julio de 2023).

En el ámbito internacional La vida es sueño podrá verse en Scène Nationale d’ALBI-Tarn (Francia) el 9 y 10 de marzo de 2023 y en el Barbican (Londres), donde Cheek by Jowl son Artistic Associates, entre el 13 y el 16 de abril.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ESPECTÁCULO: teatroclasico.mcu.es/2022/06/16/la-vida-es-sueno-9/

 

ABONOS Y LOCALIDADES PARA LA TEMPORADA 2022-2023 DE LA CNTC EN EL TEATRO DE LA COMEDIA

Hay ABONOS para toda la temporada, 5 y 3 espectáculos, que pueden comprarse por los mismos canales de venta que las localidades.

Las LOCALIDADES, que cuestan de 6 a 25 € para la Sala Principal y 25 € para la Sala Tirso de Molina (excepto los espectáculos familiares, de 3 a 7 €), pueden comprarse en las taquillas de los teatros de la Comedia, de la Zarzuela, Valle-Inclán, María Guerrero y del Auditorio Nacional de Música; así como por teléfono (91 193 93 21, 985 67 96 68 y 902 22 49 49, de 10:00 a 22:00 h.) e Internet (www.entradasinaem.es/).

DESCUENTOS en las localidades: El miércoles, Día del Espectador, se aplica un descuento general del 50%; hay también reducción del precio para los mayores de 65 años, menores de 30, miembros de familias numerosas o monoparentales, profesionales de artes escénicas de asociaciones, desempleados, discapacitados en un grado superior al 33% (50%); y para grupos de más de 10 (25%) y de 30 (50%) personas.

Hay también entradas 'de último minuto' a 5 € para personas menores de 30 años, desde una hora antes del comienzo de cada espectáculo en la taquilla, en función de la disponibilidad.

 

Por cada entrada comprada para La vida es sueño, el público tendrá derecho a un descuento del 50 % para Segismundos. El arte de ver y para De haber nacido, los dos diálogos contemporáneos asociados al montaje de Calderón de la Barca. Esta promoción no es acumulable a otro descuento ni puede coincidir con el miércoles, día del espectador.

Para tal efecto, los compradores disponen de los medios de compra habituales: de forma presencial en la taquilla del Teatro de la Comedia, enseñando previamente sus entradas de La vida es sueño, o de forma telemática a través de la web www.entradasinaem.es/, mediante un cupón de descuento que llegará al comprador vía email o al finalizar la compra de sus localidades de La vida es sueño.

 

MÁS INFORMACIÓN DE ABONOS, ENTRADAS Y DESCUENTOS: teatroclasico.mcu.es/informacion-practica/tarifas-abonos-y-horarios-2022-2023/

 

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO (CNTC)

Esta unidad de producción del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Cultura y Deporte, ofrece desde su creación en 1986 representaciones de las obras más relevantes del Siglo de Oro español en su sede de Madrid y en otras localidades de nuestro país, mediante frecuentes giras.

TEMPORADA 2022-2023 DE LA CNTC: teatroclasico.mcu.es/categoria/programacion/temporada-2022-2023/

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte