Fecha: Desde el 03/08/2022 hasta el 03/08/2022
Días de vigencia:
Horario: 20.00 h.
Sede: MUSEO DE EL GRECO
Lugar: Toledo (TOLEDO)
Categoría: Música
Institución organizadora: Museo del Greco
Ciclo de conciertos 'Los Veranos del Museo del Greco'
Iniciativa cultural que tiene como objetivo ampliar la oferta cultural de este verano con propuestas musicales y de ocio celebradas en las privilegiadas instalaciones del Museo del Greco, en plena judería toledana. Queremos que la música inunde el museo y por ello se celebrará un ciclo de tres conciertos los miércoles 20 y 27 de julio y 3 de agosto a las 20.00 h.
Los Veranos del Museo del Greco nacen con la firme intención de convertirse en una propuesta cultural y musical estable y duradera, celebrada cada verano. Una muestra del compromiso del museo con la vida cultural de la ciudad de Toledo.
SARA ÁGUEDA: 'El arpa de nuestra tierra'
El arpa, instrumento de gran importancia en la Península Ibérica durante el barroco, logrará transportarnos a otra época mientras contemplamos una pintura tan emblemática como San Bernardino de Siena, del Greco, en la capilla del museo.
Programa
- Canción alemana, de Diego Fernández de Huete (1650-1713).
- Gaitas. Diego Fernández de Huete.
- Yo soy la locura. Atribuido a Henry de Bailly (Siglo XVII).
- Españoletas. Lucas Ruiz de Ribayaz (1626-1667).
- La Rosa enflorece. Anónimo sefardí.
- Zarambeques. Diego Fernández de Huete.
- Canción italiana. Antonio Martín y Coll (1680-1734).
- Ay que sí, ay que no. Juan Hidalgo.
- Xácara. Lucas Ruiz de Ribayaz.
- El bajel está en la playa. Anónimo (Siglo XVII).
- Canarios. Martín y Coll y Gaspar Sanz.
- Marizápalos. Anónimo (Siglo XVII).
- Passacalles. Luigi Rossi (1598-1653).
- Orillas del claro Tajo. Étienne Moulinié.
- Folías. Martín y Coll.
- No hay más Flandes. Anónimo.
Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Más información: www.culturaydeporte.gob.es/mgreco/actividades/actividades-extraordinarias/losveranosdelmuseodelgreco.html
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar