Fecha: Desde el 07/06/2023 hasta el 18/06/2023
Días de vigencia:
Horario: De martes a domingo a las 18.00 h.
Sede: Teatro Valle-Inclán
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro
Institución organizadora: Centro Dramático Nacional (INAEM)
Sala Francisco Nieva.
Harakiri quiere liberar de tabús y estigmas todo lo que envuelve el suicidio para cederle espacio y escucha. El espectáculo pone en común preguntas generadas por el duelo, a través de la presencia de una madre que se explica a sí misma después de morir. ¿Es posible que una madre enseñe más muerta que viva? ¿Es posible que el suicidio de alguien nos haga más libres?
Con un lenguaje propio que combina música, danza y texto, y siempre con voluntad de hacer activismo a través del arte. Les Impuxibles han hablado de los trastornos y la salud mental en Suite TOC núm. 6, de las violencias sexuales en AÜC-el so de les esquerdes y de la diversidad de cuerpos y la presión estética en FAM.
Nota de la autora
El suicidio es el gran tabú en los medios de comunicación, por la creencia de que hablar sobre él multiplica los casos. En este caso no se trata del suicidio por razones de honor japonés (harakiri), sino del de una madre que tiene un corte en el vientre: el de la cesárea. Tatuaje indeleble de la creadora. Un hijo que huérfano, un hijo que, sabiendo que estas conductas se producen más a menudo en la juventud, se dice a sí mismo que «esta muerte era suya» y que quizás pertenece más al mundo de su madre que al mundo de los vivos.
La pieza pone en escena diferentes indagaciones sobre el suicidio a través de un grupo de artistas de música, danza y circo contemporáneo. Todo esto, con el objetivo de teatralizar una visión política del suicidio, al mismo tiempo que una crítica a la vida administrada y al cuerpo sujeto, al poder que se ejerce para asegurar la vida, pero que, a la vez, produce alienación e infelicidad.
María Velasco
Creación y dirección: Les Impuxibles (Clara y Ariadna Peya).
Reparto: Silvia Capell, Haley Diallo, Montse Esteve, Helena Gispert, Kiko López, Ariadna Peya, Clara Peya, Pau Viyals y Olga Lladó (cover).
Producción: Les Impuxibles, Teatre Nacional de Catalunya y Dansa Metropolitana con el apoyo de Institut Català d'Empreses Culturals, Institut d'Estudis Baleàrics, INAEM y la Fundació Carulla.
Duración: 1 hora y 20 minutos.
Funciones accesibles (con audiodescripción y bucle de inducción magnética) el 15 y 16 de junio.
Encuentro del público con el equipo artístico el 13 de junio.
MÁS INFORMACIÓN Y PASES Y ENTRADAS: dramatico.mcu.es/evento/harakiri/
PASES PARA VARIOS ESPECTÁCULOS DEL CDN EN LA TEMPORADA 2022-2023
Los pases del Centro Dramático Nacional (CDN) permiten adquirir simultáneamente entradas para varios espectáculos de los teatros Valle-Inclán y/o María Guerrero con descuento; se pueden comprar hasta 6 pases a la vez.
Hay varias modalidades:
- El pase Drama total, que supone un 50 % de descuento respecto al precio de la entrada normal; incluye toda la temporada del CDN (excepto los espectáculos de los ciclos Titerescena y +Dramas y 'Entre chien et loup'); está disponible hasta el 9 de octubre, salvo que se agote antes.
- Los pases de 10, 5 y 3 dramas, disponibles durante toda la temporada; suponen un 40%, 30% y 20% de descuento, respectivamente, sobre el precio de la entrada normal.
Las personas beneficiarias de descuentos sociales aplicables a las entradas (personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo, con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y miembros de familias numerosas o monoparentales) podrán comprar pases de cualquier modalidad que supondrán un descuento del 50% respecto al precio de sus localidades.
Todos los pases pueden comprarse desde el 12 de julio en Internet, y en las taquillas de los teatros María Guerrero y Valle-Inclán desde el 5 de septiembre.
Compra de pases: cutt.ly/jXVPKxS
Las ENTRADAS para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 -menos para 'Entre chien et loup'- del CDN se pondrán a la venta el 5 de septiembre, y podrán adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros María Guerrero, Valle-Inclán, de la Zarzuela y de la Comedia, así como por teléfono ((91 193 93 21, 985 67 96 68 y 902 22 49 49, de 10.00 a 22.00 h.) e Internet (www.entradasinaem.es/).
Hay una gran variedad de descuentos: dramatico.mcu.es/descuentos/
Más información de entradas y descuentos: dramatico.mcu.es/entradas/
El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar