David Briggs, órgano

Fecha: Desde el 20/05/2023 hasta el 20/05/2023
Ciclo: Bach Vermut 2022-2023 (CNDM)
Días de vigencia:
Horario: 12.30 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música 
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Sinfónica.

Sexto concierto de los 7 que forman el ciclo Bach Vermut 2022-2023; todos se celebran en el Auditorio Nacional de Música del 12 de noviembre de 2022 al 3 de junio de 2023, organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM,  www.cndm.mcu.es), del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte).

David Briggs, órgano.

Programa: El arte de la transcripción

William Walton (1902-1983): Prelude and fugue ‘The spitfire’ (1942, arreglos de T. Winpenny).

Claude Debussy (1862-1918): Clair de lune, de la Suite bergamasque, CD 82 (1890-1905, arr. A. Cellier).

Johannes Brahms (1833-1897): Danza húngara nº 5, en fa sostenido menor, WoO 1 (1858-1868, arr. D. Briggs).

Hector Berlioz (1803-1869): Menuet des follets, de La damnation de Faust, H111 (1845-1846, arr. D. Briggs).

Richard Wagner (1813-1883): Muerte de amor, de Tristán e Isolda, WWV 90 (1857-1859, arr. R. Goss-Custard).

Maurice Ravel (1875-1937): La valse, M 72 (1919-1920, arr. E. M. Fagiani).

David Briggs (1962): Improvisación.

 

Bach Vermut se ha consolidado como uno de los ciclos más exitosos en la programación del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), con propuestas en las cuales convergen la interpretación de joyas musicales por organistas de renombre internacional, una exquisita gastronomía y conciertos de jazz con el objetivo de brindar al público una experiencia única. En esta ocasión David Briggs será el aclamado organista británico responsable de poner música a esta matinée, con un recital que mostrará el arte de la transcripción musical.

Conocido por su desbordante virtuosismo y su compromiso por hacer que la música de órgano sea vibrante y accesible a un público amplio y diverso, David Briggs destaca como uno de los concertistas de órgano más solicitados de su generación. Galardonado internacionalmente en varias ocasiones, es actualmente profesor en la Universidad de Cambridge y artista residente en la Catedral St. John the Divine en Nueva York.

En esta ocasión Briggs acude con sus cautivadoras transcripciones de obras emblemáticas de los siglos XIX y XX. Briggs nos invita a adentrarnos en un fascinante programa que abarca una amplia tradición musical, transitando por géneros tan diversos como la ópera o la danza. El público podrá disfrutar de un repertorio que incluye Claire de lune de la famosa Suite bergamasque de Claude Debussy, la energética Danza Húngara nº 5 de Johannes Brahms y la emotiva Muerte de amor de Tristán e Isolda de Richard Wagner, entre otras obras. Brigss también improvisará una pieza, lo cual será una ocasión perfecta para conocer las posibilidades sonoras del órgano.

David Briggs también viajará, con este mismo programa, a Santiago de Compostela, dentro del ciclo itinerante del CNDM El órgano en las Catedrales, el viernes 9 de junio.

 

Saborea Bach Vermut

Además de presentar a los mejores organistas del mundo, con conciertos retransmitidos a pantalla gigante, otro de los atractivos del ciclo Bach Vemut del CNDM es que rompe con el formato tradicional de concierto: ofrece a los asistentes la posibilidad de degustar un aperitivo en el vestíbulo del Auditorio Nacional de Música acompañado del mejor jazz.

Así, este emblemático espacio se llenará una vez más de puestos donde probar exquisiteces culinarias. Antes y después del concierto el público podrá acceder a una amplia selección de productos exquisitos, que abarca desde quesos gourmet y creaciones culinarias únicas hasta una gran variedad de dulces. Este encuentro gastronómico estará acompañado de un concierto de jazz protagonizado por bandas españolas, inspirado en melodías barrocas.


Agenda Bach Vermut:

• 11.30 h. Apertura de puertas y acceso a la zona de degustación gastronómica (vestíbulo del Auditorio Nacional de Música).

• 12.30 h. Concierto en el órgano de la Sala Sinfónica, retransmitido en pantalla gigante.

• 13.30h-14.30 h. BACH JAZZ! Aperitivo-degustación amenizado por conjuntos de jazz que interpretan sus versiones de obras de Bach (sala Tapices).

 

MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS PARA EL CONCIERTO: www.cndm.mcu.es/node/22599

BACH VERMUT 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/bach-vermut

 

ABONOS

Hay abonos para los 7 conciertos del ciclo Bach Vermut 2022-2023, que cuestan 26 €, lo que supone un 25% de ahorro respecto al precio de las entradas; pueden comprarse del 14 de julio al 10 de septiembre de 2022, en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, la página web www.entradasinaem.es/ y el teléfono 91 193 93 21.

Descuento extraordinario para abonados: los abonados a cualquiera de los ciclos del CNDM de la temporada 2022-2023 disfrutarán, por cada abono, de un 25% de descuento en la compra de las dos primeras entradas para cualquiera de los conciertos extraordinarios de los ciclos Jazz y Fronteras. Descuento no acumulable y aplicable únicamente en el momento de la compra de los abonos.

Más información: www.cndm.mcu.es/node/22516


ENTRADAS

Las entradas para los conciertos del ciclo Bach Vermut 2022-2023, que cuestan 5 €, pueden comprarse desde el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte