Curso 'Ópera y posmodernidad: Glass y Adams'

Fecha: Desde el 09/03/2023 hasta el 30/03/2023
Días de vigencia: 09/02/2023, 16/02/2023, 23/02/2023, 02/03/2023
Horario: 19.00-21.00 h.
Sede: Teatro Real
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Cursos 
Institución organizadora: Teatro Real

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


9, 16, 23 y 30 de marzo, de 19.00 a 21.00 h.

Sala de Actividades Paralelas.

La ópera es capaz de hacer creativa la contemporaneidad. No es de extrañar que el género encuentre atractivos en el poder de las imágenes, los medios de comunicación o hasta en el espacio político. John Adams consiguió revivir la historia en directo con Nixon in China cuando, en horario de máxima audiencia, los ojos y oídos del mundo atendieron al primer encuentro entre China y Estados Unidos tras un cuarto de siglo de total distanciamiento. Por una vez, los focos culturales no serían ni el rey Lear, ni Ulises, ni Orfeo, sino un acontecimiento histórico y mediático transformado en ópera, una ópera pensada para el público en la era de la comunicación de masas.

 

Sobre el curso

“La semana que cambió el mundo” nos ofrecerá la ocasión de asomarnos a la creación operística en la posmodernidad, uno de los términos más discutidos en la crítica de posguerra. Las sesiones del curso proponen diferentes miradas a la renovación escénica de finales del siglo XX para indagar en el impulso de corrientes como el minimalismo musical, la intertextualidad, la fascinación y apropiación de las imágenes y su capacidad para mediatizar el curso de la historia e invertir la realidad y su representación. El reclamo artístico de vagar libremente por el tiempo, el espacio, la historia, la cultura o la metáfora nos permitirá comprender el repertorio operístico de compositores como John Adams y Philip Glass, protagonistas de dos esperados estrenos en España: Nixon in China y Orphéé, cuyas claves nos ayudarán a disfrutar de la ópera contemporánea en la presente temporada del Teatro Real.

 

Sobre la profesora

Carmen Noheda es investigadora posdoctoral Margarita Salas en el Centre for Research in Opera and Music Theatre (University of Sussex) y la Universitat Autònoma de Barcelona. En 2021 defendió su tesis doctoral sobre creación operística en el Teatro Real (UCM), logrando el premio extraordinario de doctorado. Además, es licenciada en historia y ciencias de la música (UCM) y titulada superior en clarinete (RCSMM), con ambos premios de fin de carrera. Entre 2015 y 2019 disfrutó del contrato predoctoral de Formación del Profesorado Universitario (UCM) y realizó estancias de investigación en Seoul National University (2016-2017), University of California Los Angeles (2018) y Universidade Federal do Rio de Janeiro (2019). Recientemente, ha trabajado en el archivo musical del compositor Luis de Pablo (ICCMU-SGAE, 2021) y colabora regularmente en actividades de divulgación con la OCNE, ORCAM, CNDM, OEX, Ópera Joven de la Diputación de Badajoz, Fundación SGAE o Radio clásica de RNE. Su línea de investigación se centra en la ópera contemporánea española.

 

Información práctica

Precio: 175€ el público general; 150€ los abonados; 140€ los Amigos del Real; 125€ los jóvenes hasta 35 años; 110€ los Amigos Jóvenes y Plus.

 

Más información e inscripciones: cutt.ly/p3jhVDM

 

 

 

Etiquetas: ópera Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte