Fecha: Desde el 25/10/2022 hasta el 29/01/2023
Días de vigencia:
Horario: Lunes: 12:00 - 16:00 h.; de martes a viernes y domingos: 10:00 - 19:00 h.; sábados: 10:00 - 21:00 h. (excepto el 21 y 28 de enero: 10:00-19:00 h.).
Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Exposiciones
Institución organizadora: Museo Thyssen-Bornemisza
Sala de exposiciones temporales (planta -1) y Sala Rodin.
Exposición 'El tercer polo. Himali Singh Soin con música de David Soin Tapesser'.
El Museo Thyssen-Bornemisza y Thyssen-Bornemisza Art Contemporary presentan 'El tercer polo', una exposición producida de manera sostenible que invita a aventurarse en una mitología ficticia a través de dos cuerpos de trabajo de la artista india Himali Singh Soin: 'We are opposite like that' (2017-en proceso) y 'As Grand As What' (2018-2021), que están acompañados por la música de David Soin Tappeser. Los protagonistas de este viaje habitan diferentes temporalidades y realidades paralelas, atravesando un pasado colonial, lleno de prejuicios, al tiempo que sueñan con futuros heterotópicos, en un momento en el que es necesario el amor para armonizarse con un presente catastrófico.
'We are opposite like that' es una serie interdisciplinar (vídeo, performance, textil, poesía y música) creada a partir del material reunido por la artista durante sus viajes de investigación a zonas deshabitadas de los círculos Ártico y Antártico. Esta serie cuenta la historia de los polos desde una perspectiva no humana, de un archivo que ha sido testigo del tiempo geológico: el hielo, un fósil que se derrite y al que se le está acabando el tiempo. Singh Soin plantea temas como las formas de aproximarse al mundo, la fina línea que separa la certeza y lo intangible, el potencial que tiene el error, los prejuicios poscoloniales, la crisis climática y la interdependencia entre lo natural y lo oculto.
A partir de estas conexiones, la búsqueda de la artista continúa hacia el origen del propio nombre de Himali y el tercer polo del mundo: la cordillera del Himalaya. Allí encuentra un lugar emergente donde coexisten las voces de las deidades femeninas y las cualidades físicas y simbólicas de los elementos naturales, pidiendo una espiritualidad que vaya más allá de las fronteras.
'As Grand as What' propone cinco rituales llevados a cabo por espíritus terrenales con las herramientas del ritmo y de la poesía del amor, entendidos como los centros de energía de un mundo post catástrofe.
La exposición se acompaña de dos grupos de performances llevadas a cabo por Himali Singh Soin y David Soin Tappeser, coincidiendo con la inauguración, el 24 de octubre de 2022, y con su cierre, el 29 de enero de 2023.
Más información: www.museothyssen.org/exposiciones/tercer-polo-himali-singh-soin-musica-david-soin-tapesser
ENTRADA
Hay una entrada única para visitar la colección permanente y las exposiciones temporales:
- General: 13 €.
- Reducida: 9 € para mayores de 65 años, pensionistas, adultos de familia numerosa y estudiantes, con acreditación; 11 € para miembros de grupos de más de 6 personas.
- Gratuita: menores de 18 años, ciudadanos en situación legal de desempleo, personas con discapacidad, familias numerosas, personal docente en activo, titulares del Carné Joven y poseedores del Abono Transporte Joven 18-25 años.
Venta anticipada de entradas en taquillas, en la web del museo y en el 91 791 13 70.
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EXPOSICIÓN
Conversatorio 21: 'El tercer polo'. Jueves a las 16.30 h., de noviembre a enero. Es una actividad destinada a público adulto que invita a conocer y dejarse llevar por el trabajo de la artista india Himali Singh Soin. Duración: 1 hora. Participación gratuita. Más información: cutt.ly/nNivEeR
Visita dialogada para docentes desde Educación Infantil hasta Ciclos Formativos, en la que reflexionar sobre el concepto de temporalidad y de realidades paralelas. Martes 15 de noviembre a las 17.00 h. Asistencia gratuita previa inscripción. Más información: cutt.ly/jNibfHc
Performance Ancestras de la luna azul, por Hylozoic/Desires. Del 27 al 29 de enero, a las 16.00 y 17.30 h. El colectivo formado por la artista Himali Singh Soin y el músico David Soin Tappeser, denominado Hylozoic/Desires, presenta un espectáculo basado en las investigaciones de Singh Soin sobre el Himalaya, invitando al público a unirse a ellos en un ritual sanador que incluye un baño sonoro de gongs, lecturas comunitarias, una ceremonia del té y el visionado de la pieza audiovisual As Grand As What (2021). Precio: 7 €. Más información y compra de entradas: cutt.ly/E9j45i4
Etiquetas: fotografía, vídeo, performance Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar