Lucian Freud. Nuevas perspectivas

Fecha: Desde el 14/02/2023 hasta el 18/06/2023
Días de vigencia:
Horario: De martes a jueves y domingos: 10:00 - 19:00 h.; viernes y sábados: 10:00 - 21:00 h.
Sede: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: OtrasConferencias y Mesas redondasExposiciones 
Institución organizadora: Museo Thyssen-Bornemisza

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Con motivo del centenario del nacimiento del pintor británico Lucian Freud (1922-2011), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la National Gallery de Londres presentan una exposición retrospectiva que reúne más de medio centenar de obras.

Freud, uno de los pintores figurativos más excepcionales de la modernidad, nació en Berlín, y en 1933, al llegar el nazismo al poder, emigró junto a su familia a Londres. En su juventud, el ambiente familiar le proporcionó una considerable y variada cultura: su padre era un arquitecto de renombre, su madre estudió historia del arte y su abuelo fue Sigmund Freud, el célebre creador del psicoanálisis. En su edad madura, el artista llegó a convertirse en una leyenda, debido a su trepidante vida personal, que se desarrolló tanto en ambientes aristocráticos como en los bajos fondos.

Desde un principio Freud tomó partido por el arte figurativo, centrándose en la representación de los seres humanos. El autorretrato, el retrato y el desnudo constituyeron el eje principal de su producción artística. Tradicionalmente su obra se ha vinculado a la denominada Escuela de Londres, que más que una escuela era un grupo de pintores figurativos afincados en la capital británica, como Francis Bacon, Frank Auerbach, Leon Kossoff o Michael Andrews.

Se intuye en Freud una cierta aspiración a medirse con la gran tradición de la pintura. En su obra se pueden rastrear toda una serie de alusiones a los grandes maestros, desde Holbein, Cranach, Durero, Hals, Rembrandt o Tiziano, hasta Watteau, Courbet, Rodin o Cézanne. Su pintura fue una búsqueda permanente de la verdad, lo que le llevó a trabajar siempre del natural, delante del motivo, con un lenguaje plástico que compagina insolencia e independencia, traspasando en ocasiones los límites del decoro.

La muestra se divide en varias secciones que, de forma más o menos cronológica, repasan la evolución y la temática del pintor: 'Llegar a ser Freud', dedicada a sus primeras obras, con una decidida voluntad figurativa frente a las corrientes abstractas dominantes; 'Primeros retratos', en los que se manifiesta ya su deseo de capturar la esencia de sus modelos; 'Intimidad', que muestra su predilección por retratar a personajes de su entorno; 'Poder', retratos de personajes que acepta realizar siempre que acaten sus condiciones de trabajo; 'El estudio', su espacio de trabajo convertido en protagonista de su obra, y 'La carne', retratos de desnudos que evidencian una profunda observación del cuerpo humano y de la mortalidad de la carne.

 

Hay VISITAS GUIADAS a la exposición los sábados a las 17.30 h. y los domingos a las 12.00 h. del 18 de febrero al 18 de junio. Punto de encuentro: junto al mostrador de Información. Tienes la oportunidad de adentrarte en la extensa producción de esta figura fundamental del arte del siglo XX en una visita guiada, destinada al público general mayor de 12 años, en la que descubrir los detalles de su pintura y profundizar en sus diversas temáticas. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del museo o en la web, pagando un suplemento de 9 € sobre el precio de la entrada.

 

Visita virtual: cutt.ly/a4chO0e

MÁS INFORMACIÓN: www.museothyssen.org/exposiciones/lucian-freud-nuevas-perspectivas

 

ENTRADA

Hay una entrada única para visitar la colección permanente y las exposiciones temporales:

- General: 13 €.

- Reducida: 9 € para mayores de 65 años, pensionistas, adultos de familia numerosa y estudiantes, con acreditación; 11 € para miembros de grupos de más de 6 personas.

- Gratuita: menores de 18 años, ciudadanos en situación legal de desempleo, personas con discapacidad, familias numerosas, personal docente en activo, titulares del Carné Joven y poseedores del Abono Transporte Joven 18-25 años.

Venta anticipada de entradas en taquillas, en la web del museo y en el 91 791 13 70.

 

TALLER 'EN TORNO A... LUCIAN FREUD'.

Sábados a las 16.30 horas de febrero a junio de 2023.

Proponemos un taller práctico en torno a la exposición temporal Lucian Freud. Nuevas perspectivas, dirigido a público general a partir de los 16 años, con el que provocar en los participantes una experiencia diferente previa a la visita autónoma a la muestra.

¿Podemos disfrutar más de la exposición? ¿De qué forma nos acercamos a una muestra sin necesidad de ser expertos? En torno a... Lucian Freud es una actividad concebida como una experiencia práctica, previa a la visita a la muestra, que sitúa a los participantes en un lugar mental y emocional más crítico y consciente.

Esta actividad se desarrolla los sábados por la tarde y está destinada a público general a partir de los 16 años. Los participantes realizan una actividad práctica en grupo con una educadora y, posteriormente, visitan la exposición de forma autónoma.

Recomendamos venir con ropa muy cómoda para poder disfrutar mejor de la actividad.

La actividad incluye la entrada a la exposición temporal

Duración: 1 hora aproximadamente de taller y 1 hora aproximadamente de visita autónoma

Taller de EducaThyssen y salas de la exposición.

Precio: 12 €.

Teléfono: 91 791 13 70 (de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 h.).

Contacto: cavthyssen@museothyssen.org

Más información e inscripciones: cutt.ly/R9krOPm

 

CICLO DE CONFERENCIAS 'LUCIAN FREUD. NUEVAS PERSPECTIVAS'

Jueves del 9 al 30 de marzo a las 17.30 h. Salón de Actos. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

Más información: cutt.ly/C8kado6

 

 

 

 
 

 

 

 

Etiquetas: pintura, arte Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte