Fecha: Desde el 02/02/2023 hasta el 02/02/2023
Ciclo: Jazz en el Auditorio 2022-2023 (CNDM)
Días de vigencia:
Horario: 20.00 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música
Institución organizadora: Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)
Sala de Cámara.
Quinto concierto de los 10 que forman el ciclo Jazz en el Auditorio 2022-2023; todos se celebran en el Auditorio Nacional de Música del 16 de octubre de 2022 al 11 de mayo de 2023, organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, www.cndm.mcu.es), del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte).
MOISÉS P. SÁNCHEZ y MARCO MEZQUIDA, pianos.
Programa: Suite Va y Ven, de Moisés P. Sánchez y Marco Mezquida. Estreno absoluto de la obra, encargada por el CNDM.
Moisés P. Sánchez y Marco Mezquida, dos de los máximos exponentes del panorama jazzístico nacional, estrenarán su primera obra conjunta. Se trata de un proyecto que nace como encargo del CNDM a su artista residente de la temporada 2022-2023, Moisés P. Sánchez, en colaboración con Marco Mezquida, y que lleva por título Suite Va y Ven, una pieza en la que los artistas fundirán la música de sus dos pianos en una.
Este primer proyecto en común tan esperado -al tratarse de artistas muy solicitados en los principales escenarios europeos, no es común que toquen juntos-, se da en el marco de la residencia artística de Moisés P. Sánchez en la presente edición del CNDM. El compositor, productor musical, pianista, improvisador y arreglista se unirá a Marco Mezquida, otro gigante de la escena de jazz actual, para enfrentarse juntos a un gran reto musical: crear e interpretar una obra nueva uniendo dos lenguajes musicales propios. Un concierto mágico donde los solistas se encontrarán frente a frente, como un espejo, para unir sus teclas, sus mentes y sus ritmos trepidantes.
La Suite Va y Ven está compuesta por cinco movimientos. Los movimientos impares corren a cargo de Moisés P. Sánchez y fueron el material de partida para que Marco Mezquida pudiera incorporar dos composiciones originales que sirven como movimientos “bisagra” entre la composición de Moisés. De esta manera, en la pieza se podrá observar la intención compositiva de Moisés complementada por el universo personal de Marco, creando un “vaivén” entre los dos músicos particular y único. El público será testigo del virtuosismo de sus intérpretes, de su creatividad y del trepidante diálogo de la pieza. También de la gran riqueza musical de la obra, que aúna ritmos vibrantes de composiciones propias, tributos y canciones populares con la improvisación.
Una conexión infalible
Desde que tocaron juntos por primera vez en 2018, Moisés P. Sánchez y Marco Mezquida han mostrado una gran complicidad entre ellos. Ambos comparten universos musicales propios donde juegan con el cruce entre géneros. Su carácter poliédrico les anima a transitar la música de grandes figuras como Johann Sebastian Bach, Bêla Bartôk, Frédéric Chopin o Ígor Stravinski, sin dejar de lado géneros como el flamenco o el folklore. También tienen en común una desbordante creatividad y un enfoque renovador y sin complejos por el jazz. Por todo ello, el recital se convertirá en una auténtica experiencia donde dejarse llevar por las audaces, bellas y sorprendentes armonías del piano.
Sobre Moisés P. Sánchez
Compositor, productor musical, pianista, improvisador y arreglista, Moisés P. Sánchez (Madrid, 1979) es reconocido como uno de los principales valores de la escena musical española y europea con más de 20 años de carrera. Con un lenguaje propio y una rica combinación de las más diversas influencias, las creaciones del artista español trascienden las habituales fronteras entre géneros y sorprenden tanto por el torrente de recursos como por su fascinante vitalidad y originalidad. Nominado a los Premios Grammy Latinos en 2019, ha recibido el Premio MIN de la Música Independiente en dos ocasiones (2017 y 2022), además de otros importantes reconocimientos en Estados Unidos y España. Es artista residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en la temporada 2022/2023.
Sobre Marco Mezquida
Nacido en Menorca en 1987, Marco Mezquida ha desarrollado una fulgurante carrera musical que lo ha llevado a actuar en 40 países de cuatro continentes con sus propios proyectos y que ha sido convocado por una extensa lista de artistas de primer orden para realizar grabaciones y conciertos en los mejores festivales y salas de Europa, Asia y Estados Unidos. En sus facetas de compositor, improvisador e intérprete, ha grabado más de 20 discos. Su versatilidad musical se muestra siempre capaz de aunar con naturalidad la música popular y la culta en un cocktail personal de músicas tan diversas que van desde el jazz, la libre improvisación, la música romántica, la impresionista, la barroca, la contemporánea, el pop, el folklore y el flamenco. Ha recibido una veintena de premios por su actividad musical, discográfica y concertística y ha actuado y/o grabado junto a grandes figuras de la canción como Silvia Pérez Cruz, Salvador Sobral, o Andrea Motis.
MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS PARA EL CONCIERTO: www.cndm.mcu.es/node/22547
JAZZ EN EL AUDITORIO 2022-2023: www.cndm.mcu.es/ciclo/jazz-en-el-auditorio
ABONOS
Hay abonos para 8 conciertos -todos, menos los de Madeleine Peyroux y Dianne Reeves- del ciclo Jazz en el Auditorio 2022-2023, que cuestan de 96 a 192 €, según la zona, y suponen un 25% de ahorro respecto al precio de las entradas; pueden comprarse del 14 de julio al 10 de septiembre de 2022, en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, la página web www.entradasinaem.es/ y el teléfono 91 193 93 21.
Descuentos en los abonos: las personas mayores de 65 años, las menores de 30 años, las que estén en situación legal de desempleo, los miembros de familias numerosas o monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% pueden comprar abonos con un descuento del 50% sobre el precio de las entradas. Estos descuentos no son acumulables.
Descuento extraordinario para abonados: los abonados a cualquiera de los ciclos del CNDM de la temporada 2022-2023 disfrutarán, por cada abono, de un 25% de descuento en la compra de las dos primeras entradas para cualquiera de los conciertos extraordinarios de los ciclos Jazz y Fronteras. Descuento no acumulable y aplicable únicamente en el momento de la compra de los abonos.
Más información: www.cndm.mcu.es/node/22516
ENTRADAS
Las entradas para todos los conciertos de Jazz en el Auditorio 2022-2023 -excepto para los de Madeline Peyroux y Dianne Reeves- cuestan de 16 a 32 € y pueden comprarse desde el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).
Entradas Último Minuto: en todos los conciertos organizados por el CNDM en el Auditorio Nacional de Música -excepto en los del ciclo Bach Vermut- las personas menores de 30 años podrán comprar localidades a 5 € solo en la taquilla desde una hora antes del comienzo, si quedan.
Descuentos para todos los conciertos del CNDM en el Auditorio Nacional de Música: las personas mayores de 65 años y menores de 30, desempleadas, miembros de familias numerosas y con un grado de discapacidad igual o superior al 33% dispondrán de un descuento del 50% sobre el precio de venta de las localidades, y los grupos de 20 o más personas tendrán uno del 20%; excepto para el ciclo Bach Vermut. Estos descuentos no son acumulables.
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar