Querencia, de Paco Zarzoso

Fecha: Desde el 19/04/2023 hasta el 28/05/2023
Días de vigencia:
Horario: De martes a domingo a las 18.00 h.
Sede: Teatro Valle-Inclán
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro 
Institución organizadora: Centro Dramático Nacional (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Francisco Nieva.

Sinopsis

Una gran diva de la escena, que ha obtenido un éxito internacional gracias a su papel de Medea, y el más prestigioso crítico de teatro del país son los protagonistas de la tragicomedia Querencia. Ambos se encuentran, después de una larguísima y traumática separación, en la casa que compartieron mientras fueron pareja.

Ella sigue representando a la gran heroína griega por los teatros más importantes del mundo y él ha abandonado la crítica teatral para dedicarse en cuerpo y alma a la taurina.

En la casa han desaparecido todos los libros, los discos, los cuadros cuando compartieron su vida… En su lugar botellas vacías de güisqui y el busto de Misionero, el negro toro que representa a la perfección su papel de oscuro heraldo del mundo de los muertos.

Ella ha vuelto al hogar familiar quizá con la querencia de ciertos animales y ciertas personas de volver al lugar donde han querido y han sido queridos, pero también con una pregunta que duele como una brasa candente mordiéndole los pezones.

Si bien el encuentro empieza como una implacable lucha de titanes, poco a poco descubriremos sus heridas y sus monstruos: un duelo dialéctico de dos personajes llenos de la fuerza con la que enmascaran su fragilidad y sus debilidades, su incapacidad de pactar con la realidad…

En el último tercio de la obra, el encuentro en la casa de ambos con un personaje inesperado y clave en sus vidas, provocará la caída de todas sus máscaras.

¿Qué misterio y que dolor guarda el corazón humano para provocar tanto daño y llevarnos a matar a lo que más queremos?

Nota del director

El teatro de Paco Zarzoso, siempre me ha resultado particular; atípico en cuanto a su relación con la escritura de sus contemporáneos, valiente en la medida en la que ha ido adentrándose a ciegas en su propia noche y rico ya que en este camino, ha ido creciendo ante nuestros ojos a lo largo y a lo ancho. Ahora tenemos ocasión de comprobarlo ya que Arola Editors ha reunido una buena parte de su obra, con un exquisito prólogo del dramaturgo y director Xavier Puchades. Él, conociéndolo muy bien, dice de su teatro que utiliza la risa como herramienta de diagnóstico y yo no puedo estar más de acuerdo.

Cada obra de Paco es una esponja empapada que basta ser rozada para que desprenda sus jugos: proteína lisérgica cargada de alimento, medicina sanadora y veneno mortal a partes iguales y furor báquico, que inmediatamente nubla la vista y recompone realidad a nuestros ojos, abriéndola a percepciones donde caben todas las dimensiones a excepción de la convencional.

Querencia es un combate, un plato de duelo y quebranto: farsa, sainete, esperpento, un melodrama cáustico, borde y puntiagudo. Y como todo el universo Zarzoso es un sueño, una atalaya en ruinas para observar el mundo y sus incendios. Y a pesar de la profunda dimensión trágica de su teatro, su escala es humana, dando lugar a la empatía y a la posibilidad de cueva y fracaso. Un teatro ágil y fluido de fealdad y pecado, de exageración y de mirada excesiva, que tanto bebe de la inexorable tradición de la cultura española como la amamanta.

Salva Bolta


Dirección y escenografía: Salva Bolta.

Producción: Centro Dramático Nacional.

Duración: 1 hora y 30 minutos aproximadamente.

Encuentro del público con el equipo artístico el 25 de abril.

MÁS INFORMACIÓN Y PASES Y ENTRADAS: dramatico.mcu.es/evento/querencia/

 

PASES PARA VARIOS ESPECTÁCULOS DEL CDN EN LA TEMPORADA 2022-2023

Los pases del Centro Dramático Nacional (CDN) permiten adquirir simultáneamente entradas para varios espectáculos de los teatros Valle-Inclán y/o María Guerrero con descuento; se pueden comprar hasta 6 pases a la vez.

Hay varias modalidades:

- El pase Drama total, que supone un 50 % de descuento respecto al precio de la entrada normal; incluye toda la temporada del CDN (excepto los espectáculos de los ciclos Titerescena y +Dramas y 'Entre chien et loup'); está disponible hasta el 9 de octubre, salvo que se agote antes.

- Los pases de 10, 5 y 3 dramas, disponibles durante toda la temporada; suponen un 40%, 30% y 20% de descuento, respectivamente, sobre el precio de la entrada normal.

Las personas beneficiarias de descuentos sociales aplicables a las entradas (personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo, con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y miembros de familias numerosas o monoparentales) podrán comprar pases de cualquier modalidad que supondrán un descuento del 50% respecto al precio de sus localidades.

Todos los pases pueden comprarse desde el 12 de julio en Internet, y en las taquillas de los teatros María Guerrero y Valle-Inclán desde el 5 de septiembre.

Compra de pases: cutt.ly/jXVPKxS

 

Las ENTRADAS para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 -menos para 'Entre chien et loup'- del CDN se pondrán a la venta el 5 de septiembre, y podrán adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros María Guerrero, Valle-Inclán, de la Zarzuela y de la Comedia, así como por teléfono ((91 193 93 21, 985 67 96 68 y 902 22 49 49, de 10.00 a 22.00 h.) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Hay una gran variedad de descuentos: dramatico.mcu.es/descuentos/

Más información de entradas y descuentos: dramatico.mcu.es/entradas/

 

El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/

 

 




 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte