Arabella, de Richard Strauss

Fecha: Desde el 24/01/2023 hasta el 12/02/2023
Días de vigencia: 24/01/2023, 28/01/2023, 31/01/2023, 03/02/2023, 06/02/2023, 09/02/2023, 12/02/2023
Horario: 19.00 h. excepto el domingo: 18.00 h.
Sede: Teatro Real
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Ópera y Zarzuela 
Institución organizadora: Teatro Real

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


24, 28 y 31 de enero, y 3, 6, 9 y 12 de febrero, a las 19.00 h. excepto el domingo: a las 18.00 h.

Ya en el año 1927, Richard Strauss (1864-1949) escribió a Hugo von Hofmannsthal –su libretista desde los tiempos de Elektra– solicitándole un «segundo Rosenkavalier». Esto es, una comedia romántica de ambientación vienesa que les permitiera renovar uno de los más grandes éxitos de su carrera. La obra se alumbró con los peores presagios: Hofmannsthal murió de un ataque cardiaco afectado por el suicidio de su hijo sin haber terminado la revisión de los dos últimos actos; el director de orquesta Fritz Busch, que había de estrenar la obra, fue despedido de la Staatsoper de Dresde tras el ascenso de Hitler al poder; y, finalmente, la coincidencia de la fecha de estreno de la obra con una convención nazi en esta ciudad, en julio de 1933, supuso que Arabella se presentara al público en una sala repleta de camisas pardas.

Pese a la desafortunada lista de imprevistos, esta digna heredera de El caballero de la rosa, tamizada por el universo frívolo de El murciélago, atesora aún en grandes dosis -especialmente en su mágico tercer acto– el arte del viejo compositor.

Arabella se presentará por primera vez en Madrid, 90 años después de su estreno en Dresden, reparando una laguna inadmisible en el acervo musical del Teatro Real. La icónica producción de Christof Loy, creada originalmente para la Ópera de Gotemburgo, subió a escena posteriormente en Frankfurt, Ámsterdam y Barcelona, siempre con gran éxito. Loy, que dirige su tercer título de Richard Strauss en el Real -después de Ariadne auf Naxos (2006) y Capriccio (2019)-, está trabajando con todo el equipo de la ópera desde el inicio de diciembre, cuidando minuciosamente cada detalle de la dirección actoral, concebida como una ‘coreografía emocional’ precisa, honda y sutil, en una obra cuyas pasiones y sentimientos de los protagonistas se esconden tras un velo de hipocresía que oculta la podredumbre de un imperio finisecular y decadente.

David Afkham dirigirá su segunda ópera en el Teatro Real después de Bomarzo, en 2017, ya que La pasajera, de Mieczys¿aw Weinberg, prevista para junio de 2020, tuvo que ser cancelada debido al confinamiento provocado por la pandemia.

 

Lyrische Komödie en tres actos.

Música de Richard Strauss (1864-1949).

Libreto de Hugo von Hofmannsthal.

Estrenada en el Sächsisches Staatstheater de Dresde el 1 de julio de 1933.

Estreno en el Teatro Real.

Nueva producción del Teatro Real, procedente de la Oper Frankfurt.

 

Equipo artístico

Directores musicales: David Afkham / Jordi Francés (12 de  febrero).

Director de escena: Christof Loy.

Escenógrafo y figurinista: Herbert Murauer.

Iluminador: Reinhard Traub.

Coreógrafo: Thomas Wilhelm.

Director del coro: Andrés Máspero.

 

Reparto

Arabella: Sara Jakubiak.

Zdenka: Sarah Defrise.

Conde Waldner: Martin Winkler.

Adelaide: Anne Sofie von Otter.

Mandryka: Josef Wagner.

Matteo: Matthew Newlin.

Conde Elemer: Dean Power.

Conde Dominik: Roger Smeets.

Conde Lamoral: Tyler Zimmerman.

La fiakermilli: Elena Sancho Pereg.

La tiradora de cartas: Barbara Zechmeister.

Zimmerkellner: José Manuel Montero.

Welko: Benjamin Werth. 

Djura: Niall Fallon.

Jankel: Hanno Jusek.

 

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.

 

Duración: 3 horas y 40 minutos (Acto I: 1 hora y 5 minutos; pausa de 25 minutos; Acto II: 50 minutos; pausa de 25 minutos; y Acto III: 55 minutos).

 

Más información y compra de entradas (desde el 17 de noviembre los abonados, y desde el 22 de noviembre el público general): www.teatroreal.es/es/espectaculo/arabella

 

TEMPORADA DE ÓPERA DEL TEATRO REAL 2022-2023: www.teatroreal.es/es/temporada-22-23/opera#toContent

 

ABONOS Y LOCALIDADES PARA EL TEATRO REAL

Hay una gran variedad de ABONOS, que pueden comprarse por los mismos canales que las entradas (ver más abajo): www.teatroreal.es/abonos-temporada-22-23/.

Las ENTRADAS pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Real (Días sin función: de lunes a viernes 10.00-18.30 h.; cerradas los sábados, domingos y festivos. Días con función: de lunes a viernes, de 10.00 h. hasta el inicio de la función; sábados, de 12.00 h. hasta el inicio de la función; domingos y festivos, durante las dos horas anteriores a la función. Cerradas en agosto); por teléfono (902 24 48 48; de lunes a viernes de 10.00 -14.00 y 16.00-20.00 h.; cerrado los sábados, domingos y festivos); y en Internet (www.teatroreal.es/es/entradas).

Hay precios especiales y descuentos para las personas menores de 35 años: www.teatroreal.es/es/espacio-joven

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA COMPRA DE ENTRADAS Y ABONOS: www.teatroreal.es/es/comprar-entradas

 

ACTIVIDADES PARALELAS A LAS FUNCIONES

- 16 de enero al 2 de febrero. Teatro Real, Sala de actividades paralelas. Taller 'Comprender a Strauss: Arabella'. A lo largo de cinco sesiones, el musicólogo Luis Gago abordará la música y el contexto de Strauss para comprender su universo compositivo y su importancia en la ópera de comienzos del siglo XX.

- 18 de enero, a las 19.00 horas. Residencia de estudiantes. Conferencia 'El segundo y último viaje a Viena de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal'. El musicólogo Luis Gago ofrece una conferencia en torno a la relación y colaboración entre el compositor y el libretista.

- 19 de enero, a las 20.15 horas. Teatro Real, Sala Gayarre. Programa 'Enfoques': charla con David Afkham (director musical de Arabella), Christof Loy (director de escena de Arabella), Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real), Luis Gago (musicólogo) y Charo Romo (traductora). Participan también Dean Power (tenor) y Riccardo Bini (pianista).

- 22 de enero, a las 12.00 y a las 17.00 horas. Teatro Real, Sala Gayarre. Programa '¡Todos a la Gayarre!' IV: Taller musical para toda la familia, con dirección y presentación de Fernando Palacios. 'La bella y orgullosa Arabella'.

- 24, 26 y 31 de enero, a las 11.30 horas, y 28 de enero, a las 12.30 horas. Museo Nacional del Romanticismo. Muestra 'Los bailes de máscara en el siglo XIX'.

- 25 de enero, a las 12.00 horas, y 1 y 8 de febrero a las 17.00 horas. Museo de Historia de Madrid. Visita 'El papel social de la mujer en Madrid en la segunda mitad del siglo XIX'.

- 9 de febrero, a las 12.00 horas. Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Visita guiada por las piezas que reflejan temas relacionados con Arabella, por María Ángeles Salvador, directora de la institución. No es necesaria inscripción previa

- 14 y 16 de febrero, a las 17.30 horas. Museo Nacional de Artes Decorativas. Visita-taller 'Máscaras para adultos'.
 

 

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte