Fecha: Desde el 13/07/2022 hasta el 22/07/2022
Días de vigencia: 13/07/2022, 14/07/2022, 15/07/2022, 20/07/2022, 21/07/2022, 22/07/2022
Horario: 19.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Lugar: Mérida (BADAJOZ)
Categoría: Conferencias y Mesas redondas
Institución organizadora: Museo Nacional de Arte Romano
Salón de Actos, del 13 al 15 y del 20 al 22 de julio a las 19.00 h.
Esta 68 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida versa sobre temas universales como las envidias, la corrupción del poder, los miedos, la codicia, la venganza, el amor interesado. Y este ciclo de conferencias, ya tradicional, propone una revisión y análisis de los textos grecolatinos incluidos en la programación como un referente para entender nuestro tiempo. Para ello, contaremos con la presencia de expertos de la Universidad de Extremadura, las de Évora y Lisboa en Portugal y con la directora del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), en un ciclo coordinado por el catedrático de la Universidad de Extremadura Santiago López Moreda.
Programa
• Miércoles 13 de julio. 'Julio César: Iconografía del poder imperial, por Trinidad Nogales Basarrate (MNAR, Mérida).
• Jueves 14 de julio. 'Safo y el feminismo en Grecia, por Claudia Teixeira (Universidad de Évora).
• Viernes 15 de julio. 'El Misántropo de Menandro y los personajes de la Comedia Nueva ateniense' por Cristina Pimentel (Universidad de Lisboa).
• Miércoles 20 de julio. 'Minerva, diosa de la guerra y de las artes', por Raúl González Salinero (UNED, Madrid).
• Jueves 21 de julio. 'El mito de Ariadna y su pervivencia en la literatura y las artes' por Santiago López Moreda. (Universidad de Extremadura).
• Viernes 22 de julio. 'La soldadesca en la comedia grecolatina. El Miles gloriosus', por Eustaquio Sánchez Salor, profesor emérito (Universidad de Extremadura).
Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información: www.festivaldemerida.es/otras-actividades/conferencias/
Etiquetas: literatura, teatro, historia Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar