Patricia Guerrero, bailaora: 'Proceso eterno'

Fecha: Desde el 26/07/2023 hasta el 28/07/2023
Días de vigencia:
Horario: 19.00 h.
Sede: Teatro Real
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: DanzaMúsica 
Institución organizadora: Teatro Real

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Salón de Baile.

26, 27 y 28 de julio a las 19.00 h.

Décimo y último programa del ciclo Flamenco Real 2022-2023.

Patricia Guerrero, baile; Dani de Morón, guitarra; Sergio el Colorao, cante; Agustín Diassera, percusión.

En esta propuesta, Patricia Guerrero se sumerge en el proceso de la vida, donde ciclos y patrones se repiten constantemente partiendo de un punto y volviendo a él para volver a empezar. Una constante creada por el miedo de romper barreras sociales impuestas muchas veces por nosotros mismos. Proceso eterno es una pieza directa con enfoque eminentemente musical y dancístico, en la que el flamenco más contemporáneo se muestra en su máximo apogeo.

 

FLAMENCO REAL 2022-2023

Entre el 14 de diciembre de 2022 y el 28 de julio de 2023 el Teatro Real ofrece, en coproducción con SO-LA-NA, 27 espectáculos de flamenco protagonizados por reconocidos artistas; es la quinta temporada de Flamenco Real. Esta edición va dedicada a Eduardo Serrano, El Güito –Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, 2015–cuyo talento, maestría y refinamiento han inspirado a artistas de varias generaciones.

Cada uno de los nueve programas que conforman el ciclo cuenta con tres funciones: los miércoles, jueves y viernes a las 19.00 horas; todos se celebran en el Salón de Baile del Teatro Real. Los espectáculos están protagonizados por algunos de los más importantes bailaores de la actualidad: Belén López, Amador Rojas, Yolanda Osuna, Marco Flores, María Moreno, Joselito Maya, Lucía Álvarez “la Piñona”, Eduardo Guerrero y Patricia Guerrero.

El bailaor madrileño Eduardo Serrano Iglesias, El Güito (Madrid, 1942) –Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, 2015- es uno de los más eximios y pulcros representantes del flamenco clásico, en el que destacó por su colocación y por su zapateado tradicional, sobresaliendo en una fecunda generación de bailaores nacidos del magisterio de Antonio Marín y Pilar López. El bailaor, que tuvo una carrera muy activa en los escenarios, tablaos e incluso en el cine como niño prodigio del baile, fue admitido, a los 14 años, en la compañía de la maestra Pilar López, donde coincidió con otros grandes artistas como Antonio Gades o Mario Maya, y donde permaneció hasta 1959, integrando posteriormente la compañía de Manuela Vargas. Con Mario Maya y Carmen Mora formó en 1970 el legendario Trío Madrid -con el que cosechó éxitos en todo el mundo- y en los años posteriores dejó su impronta, como artista invitado, en el Ballet Nacional de España y el Ballet Español de Madrid, entre otros. Destacó también en sus propios montajes y su arte de bailar, recordado, siempre, por su icónica interpretación de la soleá.

Belén López (14, 15 y 16 diciembre), Amador Rojas (18, 19 y 20 enero), Yolanda Osuna (15, 16 y 17 febrero), Marco Flores (15, 16 y 17 marzo), María Moreno (12, 13 y 14 abril), Joselito Maya (10, 11 y 12 mayo), Lucía Álvarez «la Piñona» (31 mayo, 1 y 2 junio), Eduardo Guerrero (28, 29 y 30 junio) y Patricia Guerrero (26, 27 y 28 julio) encabezan el cartel de cada uno de los espectáculos, en los que estarán acompañados por reconocidos instrumentistas y cantaores.

 

MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS (desde 29 €): www.teatroreal.es/es/espectaculo/patricia-guerrero-0

 

Etiquetas: flamenco Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte