Ciclo de conciertos 'Les Arts és Barroc i Música Antiga'

Fecha: Desde el 22/03/2023 hasta el 31/03/2023
Días de vigencia: 22/03/2023, 23/03/2023, 29/03/2023, 31/03/2023
Horario: 19.30 h.
Sede: Palau de les Arts Reina Sofía
Lugar: VALENCIA (VALENCIA)
Categoría: Música 

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Teatre Martín i Soler. 

22, 23, 29 y 31 de marzo a las 19.30 h.

Segunda edición del ciclo ‘Les Arts és Barroc i Música Antiga’, coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y Les Arts. A lo largo de dos semanas las agrupaciones historicistas La Tendresa, Concerto 1700, Capella de Ministrers y Al Ayre Español pasarán por el escenario del Teatre Martín i Soler para llevar al público en un viaje a través de las músicas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Se regalará una visita guiada a San Nicolás, máximo exponente del Barroco valenciano, a todo aquel que adquiera una localidad para este ciclo.


Barroc i Música Antiga

‘Les Arts és Barroc’ comienza este miércoles 22 de marzo con el ensemble valenciano La Tendresa, que tomará el escenario del Teatre Martín i Soler. En ‘L’universo sulla pelle’ las sopranos Èlia Casanova, fundadora y directora de la agrupación, y Quiteria Muñoz interpretarán un repertorio de arias, cantatas y madrigales del Seicento italiano, que tienen como tema principal el amor y la pasión. El programa explora diferentes compositores del siglo XVII como Benedetto Ferrari, Stefano Landi, Tarquinio Merula, Giovanni Battista da Gagliano, Giovanni Felice Sances, Girolamo Frescobaldi, Barbara Strozzi, Andrea Falconieri, Giovanni Paolo Colonna y Giovanni Girolamo Kapsberger. Este trabajo les valió en 2019 el premio Carles Santos a ‘Mejor disco de recuperación del patrimonio musical’, reconocimiento que puso en relieve su labor de restauración de piezas musicales antiguas y de sus métodos de interpretación, que difieren de los de hoy en día.

El jueves 23 de marzo será el turno de Concerto 1700 que, liderada por Daniel Pinteño, se ha consolidado como una de las formaciones historicistas más reputadas del país. Para su debut en Les Arts la formación residente en el CDNM durante la presente temporada revivirá 'La soberbia abatida por la humildad de San Miguel', un oratorio del alcireño Francisco Fernández Illana, en el que intervendrán el contratenor Gabriel Díaz (San Miguel), el tenor Diego Blázquez (Luzbel), la soprano Aurora Peña (Ángel) y la mezzosoprano Adriana Mayer (Demonio). El oratorio, que narra cómo el arcángel San Miguel derrotó a Luzbel, el Diablo, fue compuesta por Illana en el año 1727 y se estrenó en la Iglesia de la Congregación de San Felipe Neri de València un año más tarde en 1728, cuando Illana ya ocupaba el cargo de maestro de capilla del Corpus Christi.

Capella de Ministrers abre la segunda semana del ciclo el miércoles 29 de marzo. Tras su exitoso su programa Madre de Devs en 2021, la agrupación valenciana más internacional vuelve al Teatre Martín i Soler para presentar 'Mediterrània. Un mar de músicas', que se concibe como una reivindicación de los lazos culturales entre los diferentes pueblos del Mediterráneo. Para ello, la formación que lidera Carles Magraner ha preparado una selección mayoritariamente napolitana, que no solo incluye obras anónimas del repertorio tradicional, sino también música culta de compositores del Renacimiento y el Barroco como Antonio Valente, Athanasius Kircher, Giovan Leonardo Primavera, Lucas Ruiz de Ribayaz, Vicenzo Fontana, Andrea Falconieri, Girolamo Frescobaldi, Claudio Monteverdi o Stefano Landi. En el apartado de voces, la soprano valenciana Èlia Casanova y el tenor italiano Pino de Vittorio acompañarán a Capella de Ministrers.

Eduardo López Banzo será el encargado de clausurar la segunda edición del ciclo con su formación, Al Ayre Español, y la mezzosoprano navarra Maite Beaumont. El clavecinista y director, que dirigió en 2008 la primera representación barroca en Les Arts con Orlando de Haendel, nos propone descubrir el universo musical del organista y compositor madrileño José de Torres, maestro titular de la Capilla Real y figura clave del Barroco español. Bajo el epígrafe de 'Afectos Amantes', el viernes 31 de marzo la prestigiosa agrupación ofrecerá un concierto de cámara ineludible para los amantes de la sonoridad del Barroco, en el que Banzo recupera algunas de las cantadas al Santísimo escritas por Torres en la expresiva voz de Maite Beaumont, intercaladas entre sonatas de Haendel y piezas anónimas de principios del siglo XVIII.

Todos los conciertos comenzarán a las 19.30 h.

 

Entradas

Las entradas para disfrutar de los conciertos del ciclo ‘Les Arts és Barroc’ tienen un precio de 20 € y están ya disponibles en la página web de Les Arts. Los menores de 28 años podrán contar con un precio reducido de 10 € en todos los conciertos de los ciclos de Barroco, sinfónico y Lied.

Compra: www.lesarts.com/es/barroco/

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte