Ciclo de cine 'Mujeres cineastas y el telón de acero'

Fecha: Desde el 07/12/2022 hasta el 22/03/2023
Horario: 19.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Lugar: Madrid (MADRID)
Categoría: Cine y vídeo 
Institución organizadora: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Ciclo de cine 'Desde el Este. Mujeres cineastas y el telón de acero (1943-1993)'.

Del 7 de diciembre de 2022 al 22 de marzo de 2023, a las 19.00 h. Auditorio del edificio Sabatini / Auditorio 200 del edificio Nouvel (solo el 20 de diciembre).

Comisariado: Dorota Lech.

Organizan: Museo Reina Sofía y Filmoteca Española.

El Museo Reina Sofía presenta una nueva edición de los ciclos de cine antológicos que organiza junto con Filmoteca Española desde 2016. Este programa recorre el trabajo de 34 mujeres cineastas procedentes de 15 países de Europa del Este realizado entre 1943 y 1993 e incluye títulos de autoras tan prominentes como Vera Chytilová, Márta Mészáros, Evelyn Schmidt y Binka Zhelyazkova, entre otras muchas.

El número de películas realizado por mujeres de Europa del Este entre la Segunda Guerra Mundial y la caída de la Unión Soviética es limitado, pero las historias de mujeres durante esos años son incontables. Dentro de un caleidoscopio de enfoques —desde la sátira del absurdo hasta el atrevimiento formal de la vanguardia— este ciclo demuestra que hacer cine ha sido una expresión de supervivencia y resiliencia desde hace mucho tiempo. Estas películas no solo ofrecen atisbos de las vidas de mujeres corrientes durante aquella época, sino que muestran también los mundos creativos de las mujeres cineastas, subrayando la audacia y el gran talento de las artistas que se esforzaron por materializar sus visiones enfrentándose a innumerables obstáculos visibles e invisibles.

El ciclo incluye 10 sesiones en la Filmoteca Española (Cine Doré), del 3 al 23 de noviembre, y 12 sesiones en el Museo Reina Sofía, del 7 de diciembre al 22 de marzo (inicialmente hasta el 11 de febrero).

 

MUSEO REINA SOFÍA

 

Programa 2. El hogar y las realidades cotidianas.

 

- Miércoles 7 de diciembre y sábado 14 de enero. Sesión 1: Larisa Shepitko. Krylya [Alas]. URSS, 1966, b/n, VO en ruso con subtítulos en español, AD, 85’.


- Viernes 9 de diciembre y viernes 20 de enero. Sesión 2: Yuliya Solntseva. Nezabyvaemoe [Lo inolvidable]. URSS, 1967, b/n, VO en ruso con subtítulos en español, AD, 118’.

 

- Sábado 10 de diciembre y sábado 21 de enero. Sesión 3: Márta Mészáros. Örökbefogadás [Adopción]. Hungría, 1975, b/n, VO en húngaro con subtítulos en español, 84’.

 

- Jueves 15 de diciembre y jueves 26 de enero. Sesión 4: Iris Gusner. Alle meine Mädchen [Todas mis chicas]. Alemania del Este, 1980, color, VO en alemán con subtítulos en español, AD, 83’. Nueva versión restaurada.

 

- Viernes 16 de diciembrey viernes 27 de enero. Sesión 5: Evelyn Schmidt. Das Fahrrad [La bicicleta]. Alemania del Este, 1982, color, VO en alemán con subtítulos en español, AD, 89’.

 

Programa 3. Sueños e imaginaciones

 

- Sábado 17 de diciembre, 2022 - 19:00 h / Segundo pase: sábado 28 de enero, 2023 - 19:00 h. Sesión 1. Binka Zhelyazkova. Privarzaniyat balon [El globo atado]. Bulgaria, 1967, b/n, VO en búlgaro con subtítulos en español, AD, 98’.

 

- Martes 20 de diciembre. Edificio Nouvel, Auditorio 200. Sesión 2: Concierto-homenaje de Sonia Wieder-Atherton a Chantal Akerman.


- Jueves 22 de diciembre. Segundo pase: viernes 3 de febrero. Sesión 3: Vera Chytilová. Sedmikrásky [Las margaritas]. Checoslovaquia, 1966, b/n y color, VO en checo con subtítulos en español, AD, 76’

 

- Viernes 23 de diciembre y sábado 4 de febrero. Sesión 4: Vera Chytilová. Pytel blech [Bolsa de pulgas]. Checoslovaquia, 1962, b/n, VO en checo con subtítulos en español, AD, 43’.

 

- Jueves 12 de enero y jueves 9 de febrero. Sesión 5. Cortometrajes 1:

Elisabeta Bostan. Hora. Rumanía, 1959, b/n, VO en rumano con subtítulos en español, AD, 9’.

Elisabeta Bostan. Pupaza din tei [La muñeca de tilo]. Rumanía, 1965, b/n, VO en rumano con subtítulos en español, AD, 11’.

Roze Stiebra. Kabata [En mi bolsillo]. Letonia, 1983, color, VO en letón con subtítulos en español, AD, 8'.

Nijolé Valadkeviciuté. Rytoj, 11 val. ryto [Mañana a las 11:00 de la mañana]. Lituania, 1985, Color, VO en lituano con subtítulos en español, AD, 10'.

Laila Pakalnina. Vela [El lino]. Lituania, 1991, b/n, sonido, AD, 10'.

 

- Viernes 13 de enero y viernes 10 de febrero. Sesión 6. Cortometrajes 2. Experimental:

Erna Banovac. Erna. Yugoslavia, 1963, b/n, sonido, AD, 2’.

Ewa Partum. Poezja Aktywna. Wiersz Ewa [Poesía Activa. El poema de Ewa]. Polonia, 1971-1973, b/n, sonido, AD, 6’.

Bojana Vujanovic. Putovanje [El viaje]. Yugoslavia, 1972, color, sonido, AD, 2’.

Tatjana Ivancic. Igra zivota [El juego de la vida]. Yugoslavia, 1972, color, VO en serbocroata con subtítulos en español, AD, 4’.

Helena Wlodarczyk. Slad [Rastro]. 1976, Polonia, b/n, sonido, AD, 13’.

Geta Bratescu. Les Mains. Pentru ochi, mâna trupului meu îmi reconstituie portretul [Las manos. Para el ojo, la mano de mi cuerpo reconstituye mi retrato]. 1977, Rumanía, b/n, sonido, AD, 6’.

Wanda Mihuleac. Panta Rei. 1975, Rumanía, b/n, sonido, AD, 10’.

Sanja Ivekovic. Osobni rezovi [Cortes personales]. 1982, Yugoslavia, color, sonido, AD, 4’.

Teresa Tyszkiewicz. ARTA. 1984, Polonia, color, sonido, AD, 6’.

Ildikó Enyedi. Flirt: Hipnózis [Coqueteo: Hipnosis]. 1979, Hungría, b/n, VO en húngaro con subtítulos en español, AD, 25’.

 

- Miércoles 22 de marzo (inicialmente programada el sábado 11 de febrero). Sesión 7:

Maya Deren y Alexander Hammid. Meshes of the Afternoon [Redes del atardecer]. Estados Unidos, 1943, b/n, sonido, AD, 14’.

Chantal Akerman. D’Est [Del Este]. Bélgica, Francia, Portugal, 1993, color, sonido, AD, 107’. Versión restaurada de Cinematek de Bélgica.

 

Entrada gratuita hasta completar el aforo, previa retirada de las entradas -máximo de dos por persona- en la web del museo desde las 10:00 h. del último día hábil antes de cada proyección.

 

Más información y solicitud de entradas: www.museoreinasofia.es/actividades/desde-este-mujeres-cineastas

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte