La fábula de la ardilla, por La Baldufa (Titerescena)

Fecha: Desde el 24/06/2023 hasta el 25/06/2023
Días de vigencia:
Horario: Sábado y domingo a las 11.00 y 13.00 h.
Sede: Teatro Valle-Inclán
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Actividades Infantiles y JuvenilesTeatro 
Institución organizadora: Centro Dramático Nacional (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Francisco Nieva.

S24 y D25 de junio a las 11.00 y 13.00 h.

Noveno y último espectáculo de la temporada 2022-2023 de Titerescena, un programa de teatro de títeres para familias organizado por el Centro Dramático Nacional en colaboración con el Centro Internacional del Títere de Tolosa (Topic).

Duración: 50 minutos.

Dirigido a público familiar a partir de 3 años.

Teatro multidisciplinario sin palabras.

Argumento: Jokin Oregi y La Balbufa.

Dirección: Jokin Oregi.

Reparto: Ferrán López o Carles Pijuan y Enric Blasi o Emiliano Pardo.

El gran erizo vive plácidamente, a la sombra de un gran roble, y cuida de los suyos, mientras disfruta de su pedacito de mundo. Pero un día, esta paz se verá perturbada, por la llegada de una ardilla amable, traviesa y juguetona. Su convivencia no será fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector, y una ardilla con ganas de saber y compartir. Una de las características de las fábulas es que siempre acaban con una conclusión moral. Por lo tanto, ¿de qué nos habla La fábula de la ardilla? Con este espectáculo, La Baldufa nos propone pensar, reflexionar y ahondar en la diferencia y el mestizaje. El erizo y la ardilla son muy diferentes, pero tienen infinidad de oportunidades para aprender y compartir juntos.


MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS: dramatico.mcu.es/evento/la-fabula-de-la-ardilla/

 

Las ENTRADAS para los espectáculos de Titerescena cuestan 7 €; pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros María Guerrero, Valle-Inclán, de la Zarzuela y de la Comedia, así como por teléfono (902 22 49 49 y 91 193 93 21, de 10.00 a 22.00 h. todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Descuentos: Los mayores de 65 años, menores de 30, demandantes de empleo, personas discapacitadas y miembros de familias numerosas tienen un 50% de descuento en su entrada; a los menores de 12 años la localidad les cuesta 3 € y si, además, pertenecen a familias numerosas, solo tiene que pagar 1,5€ por su entrada.

Más información de entradas: dramatico.mcu.es/entradas/ y descuentos: dramatico.mcu.es/descuentos/

 

El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/

 

 

 

 

 




 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte